Vive y trabaja en Valencia desde 1979.Comienza en 1980 a realizar
estudios interdisciplinares de cine, vídeo, música electroacústica
y artes plásticas en la ciudad de Valencia. Obtiene la Licenciatura
en 1985 por la Facultad de Bellas Artes de Valencia en la Especialidad
de Escultura. Realiza la tesis doctoral en 1991 sobre las relaciones
entre la Escultura y el Cine. Desde 1986 es profesor del Dpto. de
Escultura de la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente
es Director del Grupo de Investigación "Laboratorio de
Creaciones Intermedia" y Subdirector de investigación
del Dpto. de Escultura de la Universidad Politécnica de Valencia.
Actividad Docente:
Ha impartido docencia en las asignaturas "Escultura y Medios
Audiovisuales" (2º ciclo), "Arte Público"
y "Arte Sonoro" (doctorado) en el Dpto. de Escultura de
la UPV. Conjuntamente con los alumnos cada año se plantean
diferentes actividades docentes extra-universitarias a través
de exposiciones e intervenciones artísticas:
-"Posa't al Dia" (Escultura a l'aire lliure, accions i
video-art, Gandia 1994)
-"Art: Espais Vinculats" (intervenciones públicas
en el metro de Valencia, Campus de la UPV, Torre medieval de Torrent,
TV, Radio
, 1995),
-"Tareas y Descansillos" (acciones e intervenciones en
la Villa de Alpuente, 1996),
-"El tiempo detenido" (Mestizajes entre fotografía
y escultura en El Día de la Foto, 1997) -"Escucha pequeño
hombrecito-Centenario de Wilhem Reich" (intervenciones en la
carcel de Picassent, Viveros, patio de recreo instituto, 1997),
-"Les revoltes de maig 68-98" (pegada de carteles por
las calles de Valencia, 1998),
-"Gecé-Centenario de un vanguardista" (Carteles
literarios, Sala Josep Renau 1999)
-"Teorías del Fracaso Visual" (Exposición
de máquinas proto-tecnológicas, Sala Polivalente y
Feria de Valencia, 2000),
-"¡Un electrón en tu ojo!" (Instalaciones
audiovisuales y performances. Sala Naranja, 2001).
Actividad Artística:
Su trabajo creativo se ha desarrollado en la interrelación
de distintos medios (escultura, fotografía, cartelismo, videoarte,
arte sonoro, intervenciones urbanas) y abordando diferentes temáticas
actuales que van desde las relaciones arte-naturaleza hasta las
problemáticas sociales y de destrucción de nuestro
entorno (arqueología industrial, especulación urbanística,
deterioro de la naturaleza, SIDA, emigración, conflictos
bélicos
). Los resultados de su trabajo han quedado
manifestado en diferentes exposiciones y eventos:
-"Artistes per la Pau" (Mercado de Abastos, Valencia 1984)
-"Esculpe, payaso, esculpe o porqué lo hacemos también"
(Mislata, 1989).
-"Bienal de Artes de Brusque" (Brasil, 1989)
-"Oráculo: de los ritos propiciatorios a las operaciones
de renta variable" (Cuenca, 1990)
-"Murmullos del subsuelo" (Postpos, Valencia 1992)
-"The Longing of the Electronic Media for Nature" (Kassel,
Alemania 1992)
-"El Pulso de la Tierra. Arte y Ecología" (Valencia,
1993)
-"SIDA: Entre l'Art i la Informació" (Valencia,
1993)
-"Solidaritat Balkans" ( Valencia 1994)
-"Memoria Industrial Cros" (Valencia 1994)
-"Fotocrónica urbana-Salvem Botànic" (Valencia,
1995)
-"Fotógrafos callejeros" (Valencia, 1995)
-"26e. Festival International de Musique Electroacoustique"
(Bourges, Francia 1996)
-"Ciber@rt" (Valencia-Tenerife 1996-2000)
- "Art Camp '96. International Art for Paper" (Fukui-Imadate,
Japón 1996)
-"Equality is Differences. Artistic Activity and Compromise
in Recent Valencian Art" (Italia, 97)
-"New Tendencies in Spanich Art" (San Francisco, USA 1998)
-"La Revolta de l'Art" (Valencia, 1998-2000)
-"Portes Obertes Cabanyal-Canyamelar" (Valencia 1998-2001)
|