Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias (titulación de 1er ciclo)
Objetivos formativos 
Esta especialidad tiene como objetivo ofrecer una formación académica que incluya todos los aspectos relacionados con la industria agroalimentaria, desde la tecnología de los alimentos y la industria agrícola hasta la gestión de empresas agroalimentarias en cuanto a proyectos, planificación, producción y marketing de los productos.
Competencias profesionales 
El ingeniero técnico agrícola, especialidad en industrias agrarias y alimentarias, está capacitado para desarrollar las siguientes actividades:
- Gestión en las industrias agroalimentarias (de transformación de productos agrarios en alimentos de consumo).
- Control de producción, calidad, transporte y distribucion de productos agroalimentarios.
- Mejoras en las tecnologías aplicadas a la industria agroalimentaria.
- Diseño de explotaciones, construcción y dirección de obra en la industria agroalimentaria.
- Evaluación y estudios de impacto medioambiental.
- Mediciones, valoraciones, tasaciones y peritaciones.
- Proyectos relacionados con las instalaciones y marketing.
Salidas laborales 
La titulación de Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias, faculta al alumno a ejercer su profesión en los siguientes ámbitos laborales:
- Sector privado: suelen desarrollar su actividad en explotaciones agroalimentarias (bodegas, fábricas de helados, zumos, lácteos, empresas cárnicas, secaderos, empresas conserveras, etc.) y, en general, en sociedades, cooperativas y empresas familiares del sector. Tienen trabajo, además, en todo tipo de empresas de otros sectores relacionados: empresas de maquinaria agrícola, de construcciones agroindustriales (invernaderos, naves agrícolas y ganaderas, etc.), agroquímicas (fábricas de piensos, fertilizantes, etc.), de riegos y jardinería. También pueden actuar como consultores y auditores.
- Ejercicio libre de la profesión: está dirigido fundamentalmente a la realización y la ejecución de proyectos, consultoría y peritaje, y diseño de plantas de producción en empresas familiares y cooperativas. También pueden trabajar como auditores y consultores.
- Administración pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: Unión Europea, estatal, autonómica y local.
- Investigación, desarrollo e innovación: investigación en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.
- Docencia pública y privada: en centros públicos y privados de enseñanza, tanto en secundaria como en la universidad.
Vías de acceso y perfil del estudiante 
- Bachillerato:
Ciencias de la Salud y Científico-Tecnológica.
- Ciclos Formativos de Grado Superior:
Análisis y Control; Automoción; Construcciones Metálicas; Desarrollo de Productos Electrónicos; Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias; Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos; Industria Alimentaria; Instalaciones Electrotécnicas; Mantenimiento de Equipo Industrial; Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso; Producción de Madera y Mueble; Producción por Mecanizado; Sistemas de Regulación y Control Automáticos; Sistemas de Telecomunicación e Informáticos; Producción Acuícola; Desarrollo de Proyectos Mecánicos; Producción por Fundición y Pulvimetalurgia; Desarrollo de Productos en Carpinteria y Mueble; Mantenimiento Aeromecánico; Mantenimiento de Aviónica; Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención; Industrias de Proceso Químico; Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines; Industrias de Proceso de Pasta y Papel; Química Ambiental; Plásticos y Caucho; Curtidos, y Salud Ambiental.
Continuación de estudios 
Con esta titulación, se podrá acceder al 2º ciclo de las siguientes titulaciones:
- Con complementos de formación:
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Licenciado en Comunicación Audiovisual; Licenciado en Documentación; Ingeniero en Organización Industrial, y Licenciado en Biotecnología.
- Sin complementos de formación:
Ingeniero Agrónomo; Licenciado en Ciencias Ambientales; Ingeniero de Montes, y Licenciado en Enología.
Prácticas en empresas y estudios en el extranjero 
Los alumnos que tengan aprobados más de la mitad de los créditos de la carrera podrán realizar, a través de los programas de cooperación educativa entre la Universitat Politècnica de València y empresas e instituciones, prácticas que completen su formación.
Asimismo, la formación puede completarse con estancias en el extranjero a través de becas de intercambio académico con universidades europeas y americanas que gestiona el Vicerrectorado de Alumnado y Servicios al Estudiante de la UPV.
Estructura del plan de estudios 
1er curso |
Básico Científico |
2º curso |
Pretecnológico |
3er curso |
Complementos Básico Científico |
|
Proyecto final de carrera |
Distribución de créditos*
materias |
1er curso |
2º curso |
3er curso |
troncales |
63 |
49,5 |
10,5 |
obligatorias |
4,5 |
21 |
24 |
optativas |
|
|
25.5 |
libre elección |
|
11,25 |
11,25 |
totales |
67,5 |
81,75 |
71,25 |
Distribución de créditos*
Contenidos básicos*
Áreas de conocimiento |
1er curso |
2º curso |
3er curso |
Biología |
6 |
|
|
Inglés |
4,5 |
|
|
Fundamentos Químicos de la Ingeniería |
12* |
|
|
Fundamentos Físicos de la Ingeniería |
13,5* |
|
|
Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería |
13,5* |
|
|
Técnicas de Representación |
4,5 |
|
|
Microbiología |
4,5 |
|
|
Ecología |
4,5 |
|
|
Edafología y Climatología |
4,5 |
|
|
Análisis de Alimentos |
|
6 |
|
Economía Agraria y Valoración |
|
9 |
|
Fitotecnia |
|
6 |
|
Operaciones Básicas |
|
6 |
|
Motores y Maquinaria Agrícola |
|
6 |
|
Topografía |
|
4,5 |
|
Conservación de Alimentos |
|
6 |
|
Cultivos Industriales |
|
4,5 |
|
Materias Primas de Origen Animal |
|
4,5 |
|
Fundadmentos de los Procesos Industriales |
|
6 |
|
Ingeniería del Medio Rural I |
|
6 |
|
Protección de Cultivos |
|
6 |
|
Ingeniería del Medio Rural II |
|
|
6 |
Tecnología Postrecolección |
|
|
6 |
Tecnología del Frío |
|
|
6 |
Proyectos |
|
|
6 |
Control de Calidad |
|
|
6 |
Estudio del Impacto Ambiental |
|
|
4,5 |
Proyecto final de carrera |
|
|
4,5 |