A los Beatles se les pidió una vez más en 1965, que completaran dos
albumes de material nuevo. Lo que hoy en día sería no solo impensable,
sino que además resultaría en pérdida de calidad en las canciones, resultó
para los Beatles de la mejor de las maneras. No solo editaron Help! sino también Rubber Soul. El que para muchos
fans es el mejor LP de los Beatles, fue el resultado de componer y grabar con
prisas. En tan solo tres meses, los Fab Four completaron un LP sólido,
innovador e incluso fresco.
Si consideramos que tan sólo transcurrieron un par de meses entre el
lanzamiento de Help! y el principio de las sesiones de Rubber Soul,
debemos admitir que algo extraño ocurrió entre ambos para producir el
cambio de estilo más que evidente. Rubber Soul siempre se ha considerado
como el puente entre el más puro pop de Help! y el periodo experimental de
Revolver. Lo cierto es que durante el verano de 1965, John y George fueron
introducidos al consumo de LSD, lo que iba a marcar la música de los Beatles
durante bastante tiempo. La portada fue una vez más novedosa, y un reflejo
de la temprana experimentación con las drogas por parte de los Beatles. El
nombre del álbum, parece tener ahora un origen claro y definido en la
persona de Paul. Tal y como se puede escuchar en el Anthology 2, Paul al final de I'm Down dice
"plastic soul man, plastic soul" La frase fue acuñada por los músicos
negros refiriéndose a Mick Jagger, y probablemente en general a la manera
de los músicos blancos de tocar soul.
Aunque tanto Paul como John tenían bastante prisa al escribir las
canciones para Rubber Soul, el resulatdo final no refleja este hecho. John
incluso admitió haber "tomada prestada alguna frase", y sin embargo, los
Beatles tuvieron tiempo para experimentar con nuevos instrumentos, y por
primera vez en su carrera, con la variación de la velocidad de la cinta
mientras producían una canción. George Martin los describió como "El
primer album que presentó a unos nuevos y crecientes Beatles al mundo. Por
primera vez empezamos a pensar en los álbumes como entidades completas,
como arte en si mismos"
- Rubber Soul
- Fechas de Grabación 12 Octubre - 15 Noviembre, 1965
- Fecha de Lanzamiento: 3 Diciembre, 1965
McCartney
John:Pandereta y Voz
Paul:Guitarra Solista y Voz
George:Bajo y Voces
Ringo:Batería
Una canción impresionante de Paul, que escribió casi en su totalidad. Sin
embargo la recordaba como la única en la que se había atascado. Cuando le
comentó a John que el estribillo decía "I can give you golden rings, I can
give you anything, Baby i love you" (puedo darte anillos de oro, te lo
puedo dar todo, baby te quiero) John simplemente dijo que era una mierda.
En pocos minutos, la canción tenía el cambio del coche con sus "bips" y un
piñado de dobles sentidos. Paul recordaba luego la canción como una de las
"graciosas" de Rubber Soul.
Título de Trabajo:This Bird Has Flown
Lennon
John:Guitarra Acústica y Voz
Paul:Bajo y Voces
George:Sitar
Ringo:Crótalos, Pandereta y Maracas
Segín Turner, John escribió Norwegian Wood (This bird Has Flown) durante
unas vacaciones de ski en St. Moritz (Suiza) mientras que Harry afirma que
lo hizo en su casa en Kenwood con George. Lo que hoy en día es sin duda un
clásico de los Beatles, causó impacto en aquel entonces por el uso del
sitar por primera vez en un disco occidental. El instrumento fue llevado
como no, por George, y se dobló en la canción.
El tema ha sido objeto de estudio en varias ocasiones por parted e los
Beatlemaniacos debido a su significado un tanto confuso. Parece claro hoy,
que John estaba escribiendo sobre una infidelidad, y suavizó el final para
ocultarselo a su mujer Cynthia. La discusión normalmente se centra en
saber si John quema el apartamento al final de la canción (una idea que
aparentemente sugirió Paul) Hay que destacar de manera especial las voces
que hace Paul y la sección de ritmo a cargo de Ringo, muy alejada de su
bombo habitual.
McCartney
John:Pandereta y Voces
Paul:Bajo, Piano y Voz
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería
(Mal Evans:Organo Hammond)
Esta canción de McCartney es otra de mis preferidas. Los Uuuh-la-la-las de
John y George son un toque delicioso a este tema que es más interesante de
lo que puede parecer en un principio. Lo primero es que en los créditos
del álbum, Mal Evans aparece tocando un Organo Hammond, escuchad un "La" que suena durante el segundo verso y el final de la canción. Aun más curioso es el tempo de la canción que se haciendo más lento a medida que avanza el tema. Aunque este dato no ha sido documentado previament (al menos que y sepa) he cronometrado
personalmente partes de la canción, y loque en un principio mi oido
pareción adivinar es cierto. ¡Ringo va haciendo la canción más lenta! El
efecto que esto consigue es que los uuuh-la-la-las se prolongan y la voz
de Paul suena más ansiosa aun si cabe. Finalmente es conveniente destacar
el coro del "No i wouldn't no I wouldn't" de John al final del estribillo.
Una joya de la composición de los Beatles.
Lennon
John:Guitarra Acústica y Voz
Paul:Bajo y Voz
George:Guitarra Solista y Voz
Ringo:Batería
Para los que somos amantes de las armonías vocales de los Beatles,
Nowhereman, junto con Because y Yes It Is es un regalo del cielo. John
escribió esta canción a tres voces mientras estaba en Kenwood. Después de
intentar componer lo que fuera, se tumbó desesperado e imaginó que era un
Nowhere Man real (un hombre de ninguna parte) sentado en una tierra de
nadie. La canción hubiera sido magnífica también a capella tal y como lo
muestra el comienzo. De hecho lo podéis comprobar dado que por el canal
derecho del estéreo tan sólo suenan las voces. Una vez más los Beatles
"clavan" los Uuuu-la-la-las.
Título de Trabajo:Won't Be There With You
Harrison
John:Pandereta y Voces
Paul:Bajo "Fuzz" y Voces
George:Guitarra Solista y Voz
Ringo:Batería
Una de las dos canciones de Harrison en Rubber Soul, presenció la
aparición del recientemente inventado bajo "fuzz" (borroso, poco nítido)
tocado por Paul. A Paul no pareció gustarle mucho dado que no lo volvió a
utilizar hasta 4 años más tarde. La canción es probablemente una de las
mas flojas del álbum, y sin embargo es una buena canción. George comentó
en "I Me Mine" que la canción sonaba como si estuviera relacionada con
alguien, auqneu no recordaba quién.... probablemente el gobierno.
Lennon
John:Guitarra Rítmica y Voz
Paul:Bajo, Piano y Voz
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería y Maracas
George Martin:Harmonium
La palabra es ¡Love! Esta buena canción de John fue el preludio de lo que
iba a llegar. Suena sin duda como la predecesora de un himno del verano
del amor, y aunque muy diferente en la música, el mensaje es el mismo que
en "All You Need is Love" Gracias a un sonido brillante proporcionado por
una guitarra repetitiva en el fondo, el piano constante y las voces
agudas, John transmite el entusiasmo de la palabra "love". John contó a
Playboy que era una canción sobre "estar a la última". "Es la época
de la marihuana, ¿no? es todo eso del amor y de la paz. La palabra es
"amor", ¿no?"
McCartney
John:Guitarra Acústica y Voces
Paul:Bajo y Voz
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería
Una de las canciones más conocidas de los Beatles por el público en
general, y probablemente una por la que se juzga la producción total del
grupo erroneamente. Lo cierto es que Paul acertó de nuevo con el tema. Un
mes después de haberse lanzado, existian 20 versiones de la canción, más
tarde llegarían a ser 700 en todo el mundo. Todo comenzó como una parodia
de Paul a ciertas canciones francesas que escuchó en una fiesta. Cuando
finalmente le puso letra, animado por John, decidió que debía llevar algo
de verdadero francés. Le preguntó a Jan Vaughan, una profesora de francés
casada con sua migo Ian Vaughan sobre un nombre francés de mujer de dos
sílabas, y una rima.... a ella se le ocurrió "Michelle, ma belle" y más
tarde tradujo la otra frase en francés de la canción. El tema llegó a
número 1 en Francia también, pesea la probable falta de acento francés de
Paul.
Lennon
John:Guitarra Acústica y Voces
Paul:Bajo y Voces
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería y Voz
Esta es una composición de Lennon realizada en la primera época de los
Beatles. Lo cierto es que a medida que la fecha límite de lanzamiento del
álbum se acercaba, el grupo necesitaba más canciones para completarlo.
Ringo aun no tenía su canción habitual y por eso se recuperó What Goes On
para Rubber Soul. Previamente, se había tratado de grabar el 5 de Marzo de
1963. Se le dio un nuevo estribillo a la canción (Paul y Ringo, que por
primera vez fue mencionado como compositor) y se grabó en una sola toma
con posteriores añadidos. El tema es de estilo country, con magníficas
voces a cargo de John y Paul. Una vez se le preguntó a Ringo acerca de su
contribución real a la canción, Ringo contestó "como unas cinco palabras"
Lennon
John:Guitarra Acústica y Voz
Paul:Bajo y Voces
George:Guitarra Acústica y Voces
Ringo:Batería
Esta canción se ah convertido en un clásico de los Beatles a través de los
años, y sin embargo fue escrita por John bajo presión ya que la fecha
límite del LP se acercaba. La letra, segun John, no trata de ninguna chica
en especial, sino sobre una chica de ensueño. También confesó más tarde,
que la frase ".. a man must break his back to earn his day of leisure..."
era una referencia directa a la Cristiandad, y especialmente a esta idea
que John no compartía. Las voces de Paul y John no hacen otra cosa que
repetir la palabra "tit" (teta) sin cesar. La canción es totalmente
acústica. Una guitarra "fuzz" fue grabada por George, pero no se mezcló
en el disco. El solo del final tiene unos aires griegos bastante pronunciados.
McCartney
John:Guitarra Acústica y Voces
Paul:Bajo y Voz
George:Guitarra Solista y Pandereta
Ringo:Batería, Organo Hammond
Cuando Paul escribió esta canción vivía en una pequeña habitación en la
casa de la familia Asher en Londres. Sin embargo, Jane Asher, su novia, se
había marchado a Bristol para continuar con su carrera como actriz.
Durante esos días Paul tenía una actitud bastante egoista hacia las
mujeres, y pensó "te marchas... bien, ya buscaré a otra" En la
carátula del disco Ringo aparece como instrumentista de un Organo Hammond,
y aunque en algunas fuentes se cita que dicho órgano no aparece, está justo después de cada "I'm looking through you, you're not the same", con dos cortos acordes que coinciden con la guitarra de George (una especie de bip-bip).
Lennon-McCartney
John:Voz
Paul:Bajo y Voces
George:Guitarra Solista
Ringo:Batería
George Martin:Piano a Doble Velocidad
John había decidido escribir una canción autobiográfica hacía casi un año.
Empezó In My Life como un poema largo, en el que relataba un viaje en
autobús desde Menlove Avenue, donde vivía, hasta el centro de Liverpool.
Lugares tales como Penny Lane o
Strawberry Field eran mencionados. Sin embargo,
esta letra no le satisfizo a John, que la encontró aburrida. Tras ello
escribió la letra que todos conocemos, sobre los lugares que recordaba, y
sus amigos muertos y vivos (se refería en especial a Stuart Sutcliffe y
Pete Shotton)
Aunque John recordaba que Paul había escrito la parte central de la
canción, según Paul el escribió la melodía completa basándose en la letra
de John. La parte del solo se dejó en blanco durante la grabación, para
que luego se grabara un solo al más puro estilo barroco tocado por George
Martin. El curioso sonido evocando al de un pianoforte se consiguió
grabando un piano y reproduciéndolo luego al doble de velocidad. John
recordaba In My Life como "su primer gran tabajo" La letra de In My Life
se encuentra en una de las paredes de lo que fuera el Cavern Club.
Lennon-McCartney
John:Pandereta y Voz
Paul:Bajo y Voz
George:Guitarra Solista
Ringo:Batería y Maracas
Wait es uno de esos temas para rellenar que hicieron los Beatles. La
canción fue grabada para Help! pero se descartó
más tarde. Tan solo a un mes de Navidades, el 11 de Noviembre, los Beatles
añadieron una guitarra con Wah-Wah, maracas y voces al Wait que tenía ya 5
meses para completar Rubber Soul.
Harrison
John:Pandereta y Voces
Paul:Bajo y Voces
George:Guitarra Solista y Voz
Ringo:Batería
George Martin:Harmonium
George se refería a If I Needed Someone como a una de esas melodías que
uno saca tocando el acorde Re. Aunque ciertamente es una canción bastante
simple, el toque personal de Harrison que será característico de temas
posteriores puede ya oirse en esta canción. Harrison se inspiró para ello
en dos canciones de los Birds: "The Bells of Rhymney" y "She Don't Care
About Time"
Lennon
John:Guitarra Acústica y Voz
Paul:Bajo y Voces
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería
La última canción de Rubber Soul fue la primera en grabarse. Fue ubicada
en el último lugar de la cara B probablemente porque John Lennon la
odiaba. La razón para ello era principalmente que había usado dos frases
de una canción que una vez grabó Elvis "Baby Let's Play House" La verdad
es que el tema es musicalmente más que correcto, y para ser honesto,
aunque John usó el "I'd rather see you dead little girl, than to be
with another man" (prefiero verte muerta pequeña a verte con otro hombre)
le dio un sentido mucho más literal, haciendo de ello casi un número cómico.
|