[ES] Este video didáctico muestra paso a paso el proceso de la técnica del barniz blando, una modalidad del grabado calcográfico de técnica indirecta o húmeda que permite transferir texturas y dibujos con una gran sensibilidad y riqueza de detalle. La técnica se basa en la aplicación de un barniz especial, más suave que el barniz duro, pegajoso y siempre mordiente, sobre una plancha metálica (generalmente de cobre o zinc). Al colocar encima una hoja de papel y dibujar sobre ella, el barniz se adhiere al papel en las zonas presionadas, generando un trazo característico. También se pueden presionar texturas sobre. Posteriormente, se somete a un baño de ácido para que las zonas descubiertas sean mordidas, dando lugar a una imagen grabada. Este recurso audiovisual forma parte del proyecto BIO-RE-ST-ART, vinculado a prácticas gráficas sostenibles, y ha sido producido en el marco de la docencia de grabado calcográfico en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de Valencia. Está dirigido a: estudiantes de arte, profesorado, investigadores y artistas interesados en las técnicas tradicionales y contemporáneas de la gráfica. Incluye: explicación técnica, proceso completo de grabado, ejemplos de estampación y recomendaciones para su aplicación en proyectos artísticos. Tomás Miralles, A. (2025). Técnica del barniz blando en calcografía. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/221056 DER
9:04 · 2015