- -
UPV
 

Con su visión sobre el asesinato de JFK

Ana Císcar, licenciada en Bellas Artes por la UPV, gana el Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel

[ 04/07/2017 ]

La artista plástica Ana Císcar, licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha ganado el Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel gracias a su obra ¿Qué piensa usted?, su particular visión del magnicidio del ex presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, acaecido en Dallas (Texas) el 22 de noviembre de 1963.


El galardón, que cumple su vigésima edición, tiene como objetivos reconocer e impulsar el trabajo de artistas menores de 35 años. En este caso, el jurado lo han integrado personalidades artísticas de la talla de Javier Chapa, Román de la Calle, Nuria Enguita, Manuel Martínez Torán, Amparo Puig y Jorge Sebastián.


Máster en Producción Artística por la UPV


Aficionada desde muy joven al cine, al cómic y al dibujo, Ana decidió estudiar Bellas Artes en la UPV, donde fue cautivada por la pintura. Una vez finalizado el grado, decidió completar su formación con el Máster en Producción Artística, "cerrando el círculo y completando los cuatro años de carrera en cuanto a especialización y profesionalización".


La prensa como arma avasalladora


La obra ganadora, que forma parte de un díptico en el que la licenciada por la UPV lleva tiempo trabajando, combina óleo, esmalte y espray sobre lienzo, y muestra la escopeta de Lee Harvey Oswald (presunto asesino de JFK, mortalmente abatido dos días después, el 24 de noviembre, frente a las cámaras de televisión, por Jack Ruby, cuando iba a ser trasladado para ser interrogado).


"Se establece una comparación entre la escopeta y la cámara y el entrevistador" explica Císcar, que añade que "la información y la prensa también son armas, también avasallan".


La obra, en blanco y negro, parte de imágenes en papel, que posteriormente amplía, recorta y yuxtapone, generando un collage que posteriormente pinta. "No sabes bien lo que estás viendo", explica la autora, "es como la información, que se fragmenta, se yuxtapone, y al final no sabes qué es lo que ha sucedido realmente. Como en este caso, en el que nunca lo sabremos".


Las obras premiadas, expuestas en la Fundación Mainel


Además del premio concedido a Ana Císcar, el jurado entregó tres accésits y siete menciones de honor. Todas las creaciones galardonadas pueden verse, hasta el próximo 14 de julio, en la sala de exposiciones de la Fundación Mainel, ubicada en la plaza Porta de la Mar número 6 de Valencia.


Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv