- -
UPV
 

Nuevo servicio de mediación

Nuevo servicio de mediación

La ETSINF es la primera Escuela de la UPV que ha puesto en marcha una iniciativa de estas características para resolver conflictos que afecten al alumnado

[ 09/06/2017 ]

Se ha constituido en l'Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica ( ETSINF), un servicio de mediación formado como iniciativa de un grupo de alumnos/as, así como miembros del PAS y PDI de este centro universitario de la UPV.


Este proyecto,según sus promotores, nace a raíz de distintos casos de violencia de género y violencia capacitista (dirigida hacia personas en sillas de ruedas) que se han dado en la Escuela. "Esto no quiere decir que Informática presente una convivencia peor que otras escuelas o facultades, sino que somos la primera escuela de la UPV en tener el valor para afrontar esta lacra real, presente en todos los ámbitos y lugares de la sociedad".


Según palabras del equipo de mediación formado en la ETSINF su objetivo es "estar cerca de la alumna/o para alertar lo más pronto posible ante los conflictos, aunque éstos fuesen leves. Queremos cuidar de las aulas, ya que somos parte de ellas en el día a día, siendo ojos clave en la convivencia de nuestras/os compañeras/os. Queremos facilitar el grito de ayuda de la víctima, ofreciendo nuestro apoyo y estando al mismo nivel jerárquico que ella, para que confíe en nosotros para contarnos todo aquello que le genere incomodidad en la Escuela a causa de otras personas".


La experiencia es positiva no solo para el colectivo, también para las personas que forman parte de este equipo. "La mediación no sólo es trabajar por los demás, sino que también enseña a la persona individual a autogestionarse y resolver sus propios conflictos personales, aprender a tomar decisiones, controlar las emociones, etc."


Gestionado por los propios alumnos y alumnas


La Delegación de Alumnos de Informática se ha implicado en la iniciativa desde el primer momento. El equipo de mediación será gestionado por los propios estudiantes, aunque también pueden formar parte PAS, PDI y personas trabajadoras de servicios de limpieza. En definitiva, toda aquella persona que conviva en la Escuela de Informática y esté interesada en promover el bienestar del alumnado, tanto entre compañeras/os como en relaciones profesor/a-alumna/o, en las cuales también a veces, es difícil tener comunicación efectiva y entenderse. "Aunque, por supuesto, también podrá ser útil para conflictos internos del personal ".


Estará operativo a mediados de junio


El proceso formativo concluirá a mediados del mes de junio, a partir del cual el equipo de mediación comenzará a estar operativo. Debido a que ya está acabando el curso, aquellos estudiantes que continúen en Ingeniería Informática el próximo curso, seguirán en el equipo. Además aquellas personas que hayan recibido la formación obtendrán un certificado, que constará también en su expediente académico y puede ser un activo diferencial en el ámbito profesional.


Un proyecto imprescindible para una sana convivencia


La próxima sesión formativa se realizará el próximo curso académico donde se actualizará la plantilla de mediadoras/es. La actual coordinadora del equipo, Estela Pereira, considera que es "un proyecto imprescindible en cualquier lugar de trabajo y estudio donde haya una convivencia continua, ya que los conflictos son inevitables, y a menudo es mucho más fácil ignorarlos y dejarlos hacer sedimento".


Apunta también que el objetivo es "propiciar una convivencia sana y agradable para todas las personas que convivimos diariamente en la Escuela de Ingeniería Informática, y concienciar sobre la existencia de estos problemas que a menudo se invisibilizan y sobre los cuales se genera silencio, creando más daño".


Cohesionar grupos y amistades dentro de la Escuela es otro de los valores de este proyecto que, en palabras de Estela, contribuye a "hacer de la vida universitaria no sólo algo académico, sino una experiencia que nos hará crecer como personas y desarrollarnos tan bien como sea posible para un futuro lleno de adversidades, tanto en el mundo laboral como en el personal".


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv