- -
UPV
 

Top 400 mundial

La UPV obtiene la mejor clasificación de su historia en el prestigioso QS World University Ranking

[ 08/06/2017 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha obtenido esta madrugada la mejor clasificación de su historia en el QS World University Ranking, uno de los tres indicadores universitarios más prestigiosos a nivel internacional, junto al de Shanghái (ARWU) y el Times Higher Education (THE).


En concreto, el ranking elaborado anualmente por Quacquarelli Symonds desde 2004 ubica a la UPV en la posición 373 del mundo, mejorando en 58 puestos su clasificación del año anterior (431-440) y en 10 el que era, hasta la fecha, su mejor resultado: 383ª, hace cuatro años.


Única valenciana entre las 500 mejores del mundo y segunda de España en el ratio de profesores por alumno


La UPV es, además, la única universidad de la Comunidad Valenciana entre las 500 mejores del mundo. Así mismo, en los indicadores baremados, la institución que dirige Francisco Mora destaca especialmente en el ratio de profesores por alumno, donde figura en el top 200 global -concretamente, en el puesto 189- y es la segunda mejor de España, a apenas 12 puestos de la Carlos III de Madrid (177ª).


A nivel nacional, el QS World Ranking sitúa a la UPV en la novena posición general (manteniendo su puesto de las dos ediciones anteriores) y entre las 10 primeras del país en tres indicadores más: reputación empresarial (donde también figura en el top 400 mundial), número de estudiantes internacionales (baremo en el que sube 78 puestos) y número de profesores internacionales.


La UPV, internacionalmente reconocida por todos los rankings de primer nivel


Los resultados del QS no hacen sino avalar nuevamente la calidad docente de la UPV, internacionalmente reconocida por todos los rankings de primer nivel. No en vano, la última edición del Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como ranking de Shanghái y considerado el indicador más prestigioso del mundo, sitúa a la UPV por undécimo año consecutivo en el top 400 mundial (en la actualidad, existen más 20.000 universidades).


A su vez, la última edición del THE incluyó a la UPV en su clasificación de las 150 mejores universidades jóvenes del mundo (menores de 50 años). Cabe destacar, además, que tanto el ranking de Shanghái como el THE reconocen a la UPV como mejor politécnica de España.


Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv