- -
UPV
 

HackForGood 2017

Comienza esta semana en la UPV una nueva edición del hackathon para desarrolladores de aplicaciones que contribuyan a resolver retos sociales

[ 02/03/2017 ]
HackForGood 2017

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de sus escuelas técnicas superiores de Ingeniería Informática (ETSINF-UPV) e Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT-UPV), será una de las catorce sedes físicas de la quinta edición de 'HackForGood'. Este 'hackathon' (término que integra los conceptos de maratón y hacker -pirata informático-, aludiendo a una experiencia colectiva que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en un lapso de tiempo corto) reunirá a nivel nacional a cientos de desarrolladores para construir aplicaciones y servicios que hagan un uso masivo de datos y que tengan gran impacto social.


La economía de los datos, protagonista de esta V edición


Esta nueva edición, que se celebrará los próximos días 10 y 11 de marzo de forma simultánea en 22 universidades de catorce ciudades españolas, presenta este año importantes novedades, como la creación de una sede virtual, desde la que se pueden enviar propuestas online desde cualquier lugar y la posibilidad de que los integrantes de los equipos participantes puedan trabajar desde distintas sedes. En esta ocasión, estará centrada en la "Data Driven Economy" con aplicaciones y servicios que hagan uso masivo de datos y tengan gran impacto social.


Charla del 'hacker' y actual jefe de datos de Telefónica, Chema Alonso


De manera complementaria al hackathon, los participantes podrán participar en actividades formativas e interactuar tanto desde Valencia como desde otras sedes vía Internet. Además, el viernes 10 marzo tendrán la oportunidad de escuchar a Chema Alonso, conocido hacker experto en ciberseguridad y actualmente CDO (Chief Data Officer) de Telefónica, que intervendrá desde Madrid y que abrirá esta edición con una charla que se retransmitirá en todas las sedes


La iniciativa (promovida por Telefónica, la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazloposible y la startup MashmeTV con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica) está abierta a todos aquellos estudiantes que, ya sea de forma individual o en grupo, se inscriban gratis a través de la web http://hackforgood.net/inscripciones y den respuesta a los retos propuestos previamente.


Se premiará a los equipos que desarrollen las mejores aplicaciones tecnológicas de cualquier tema relacionado con la innovación social. Para ello, los organizadores sugieren a los emprendedores una serie de retos que pueden utilizar como pauta para construir sus aplicaciones. En Valencia se considerará de especial relevancia los proyectos de innovación social que utilicen Arduino o Intel para llevar a cabo los desarrollos.


Más de 50 retos


De entre los más de 50 propuestos hasta ahora, los organizadores destacan la creación de una aplicación o servicio que contribuya a conseguir una educación de calidad más inclusiva en un territorio; el desarrollo de un servicio que permita calificar la veracidad de las noticias a partir del contenido y de la fuente; la construcción de un prototipo de videojuego que ayude a desarrollar las relaciones sociales de las personas con discapacidad intelectual, o el diseño de un sistema para racionalizar el consumo energético de los hogares.


Importantes becas y premios económicos


HackForGood incluye además premios locales en cada sede y a nivel nacional, muy atractivos, no solo a nivel económico sino también de oportunidades formativas, a los que los participantes podrían acceder.


El premio principal, Premio HackForGood Global 2017, ofrece 9.000€ repartidos entre los 3 mejores proyectos globales de las 15 sedes (14 sedes físicas más la sede virtual), que desarrollen las mejores soluciones a los retos planteados (5.000 € al equipo ganador, 3.000 € al segundo y 1.000€al tercero). La valoración se hará teniendo en cuenta la creatividad y la innovación de la solución propuesta, el grado de acabado conseguido durante el hackathon y el impacto social.


También se concederán Premios HackForGood locales a las tres mejores soluciones desarrolladas en cada sede, dotados con 2.000€. Y la sede de Valencia incluye 5 premios (100 €) promovidos por el Ayuntamiento de Valencia los "GeoOpenData" para equipos que usen datos abiertos municipales geoposicionados.


Además, habrá Premios HackForGood temáticos que se ofrecerán a los equipos que desarrollen las mejores soluciones relacionadas con Open Data, Women in Tech, Educación y Discapacidad. También a las que hagan uso de que basen su desarrollo en el uso de juegos serios, que tengan el mejor diseño o que contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible; y Premios HackForGood de Formación, como el que otorga una beca para cursar un Master en Ingeniería de Software.


Y para aquellos equipos que quieran seguir desarrollando su solución, HackForGood 2017 les ofrece los Premios de Continuidad:Telefónica Open Future y Think Big. Son premios excelentes que facilitan a los Hackers ForGood seguir desarrollando su proyecto una vez acabado el evento.


Primer HackForGood Big Day


La V edición HackForGood pondrá su broche de oro el próximo septiembre, cuando se celebre el Primer HackForGood Big Day, al que acudirán los proyectos ganadores en cada una de las 15 sedes. En este acto se premiarán a los tres proyectos que mejor hayan evolucionado en los últimos meses. Están dotados con 8.000 euros el primer premio, 3.000 euros el segundo y 1.000 euros el tercero.


La pasada edición del HackForGood Valencia reunió en la Escuela de Telecomunicación de la UPV a cerca de 50 hackers participantes y 6 equipos y destacó, una vez más, por la calidad técnica y humana de los equipos participantes. El equipo ganador valenciano se alzó con la propuesta Bike Xplorer, una iniciativa para promover el uso de la bicicleta, basada en open data y en big data de datos abiertos aportados por la ciudad de Valencia, el mismo equipo logró ocupar la tercera plaza global entre todas las universidades participantes.


En la Universitat Politècnica de València el hackaton está organizado por las Escuelas de Ingeniería Informática (ETSINF) y de Ingenieros de Telecomunicación (TelecomVLC) con el patrocinio de la Cátedra Telefónica en Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental y la colaboración de Ideas-UPV.


En esta quinta edición participan las cátedras Telefónica de las Universidades Politécnica de Madrid, Complutense de Madrid, UNIR, Pontificia de Comillas, Rey Juan Carlos, Politécnica de Cataluña, Pompeu Fabra, UOC, Politécnica de Valencia, y las de Alicante, la Católica de Murcia, Politécnica de Cartagena, la de Castilla-La Mancha, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Extremadura, Valladolid, León y Vigo. Además, también impulsan esta iniciativa la Escuela Universitaria de Diseño-ESNE, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Salamanca.


Inscripción gratuita


La inscripción es completamente gratuita y puede realizarse a través del enlace que figura en esta misma página. Es necesario registrarse ya que hay un límite máximo de hackers en cada sede.


El lugar de realización del hackathon en Valencia será la ETSIT, en los edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV.


Si quieres estar al día de HackForGood y participar ya sea proponiendo un reto o como hacker , solo tienes que estar atento a la web que figura a pie de página y al Twitter @Hack_ForGood (usa el hashtag #HackForGood).


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv