- -
UPV
 

Charla coloquio de MSF

Charla coloquio de MSF

Juanma Rodilla, ex alumno de la UPV y actual ingeniero de Médicos Sin Fronteras, ofrece el jueves 26 de noviembre una charla sobre las aplicaciones de la ingeniería a la acción humanitaria

[ 19/11/2015 ]

El próximo jueves, 26 de noviembre, Juanma Rodilla, exalumno de la UPV y actual ingeniero de Médicos Sin Fronteras (MSF), dará una charla en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSIT) sobre las aplicaciones de la ingeniería a la acción humanitaria. Estará acompañado de Mila Font, delegada de Médicos Sin Fronteras para la Comunidad Valenciana.


Juanma Rodilla es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València (UPV), Máster en Políticas y Procesos de Desarrollo por la UPV y Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia. Su último proyecto con MSF -centrado en el apoyo médico a inmigrantes- se desarrolla en 2014 en México, de donde acaba de regresar después de un año. Además, ha trabajado durante años en el campo de la cooperación al desarrollo con ONGs locales, la universidad y organismos internacionales en Guatemala, Belize, Argelia, Ecuador, Italia y España.


La charla será a las 12:30 h, en el aula 011 de la ETSII y tratará sobre la labor de los ingenieros presentes en Médicos Sin Fronteras con el fin de acercar a los estudiantes a la realidad a la que se enfrentan profesionales de su misma especialidad y que hace unos años estudiaban en su misma universidad, y por otro lado informarles de los problemas que afectan a millones de personas y en los que se puede incidir de manera directa desde su formación profesional.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv