- -
UPV
 

Ranking QS por materias

Ranking QS por materias

La UPV, entre las 100 mejores universidades del mundo en Agricultura y Ciencias Forestales y de las 350 más destacadas en diez disciplinas

[ 29/04/2015 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una de las cien mejores universidades del mundo en Agricultura y Ciencias Forestales según la última edición del prestigioso QS World University Rankings por materias - considerado junto al de Shangái (ARWU) y el THE (Times Higher Education) uno de los tres principales indicadores a nivel internacional -, publicado hoy miércoles.


Además, la UPV se sitúa entre las 350 mejores universidades del mundo en un total de diez de las 36 disciplinas analizadas: Ingeniería química; Ingeniería civil; Estadística e Investigación operativa; Ingeniería de telecomunicaciones y electrónica; Matemáticas; Ciencias Ambientales; Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación; Informática; Física y Astronomía, al margen de la ya citada.


"Son unos resultados brillantes, y conseguidos con mucha menos inversión que otros países con los que competimos"


El rector de la UPV, Francisco Mora, ha querido "felicitar a toda la comunidad universitaria, ya que existen más de 20.000 universidades en el mundo y son unos resultados brillantes, conseguidos además con muchos menos recursos que otros, porque España es un país que invierte mucho menos que otros con los que competimos por desarrollar proyectos de investigación".


Mora tiene claro que "hay que concienciar a los gobernantes de la necesidad de invertir en este ámbito. Estos resultados demuestran una vez más que España es una potencia científica con muy buenos centros, pero se ha recortado mucho y la situación, por ejemplo en cuanto a recursos humanos, es muy complicada. Así, es difícil que España pueda seguir a los demás. Lo estamos haciendo, pero a través de un esfuerzo que no es sostenible durante mucho tiempo".


Entre las 150 mejores en Ingeniería química, Ingeniería civil y Estadística e Investigación operativa


En concreto, cabe destacar también la posición de la UPV en Ingeniería química, Ingeniería civil y Estadística e Investigación operativa, donde se sitúa entre las 150 mejores universidades del mundo.


En Ingeniería de telecomunicaciones y electrónica, el QS por materias ubica a la UPV entre las 200 universidades principales a nivel global, y entre las 250 en tres disciplinas más: Matemáticas; Ciencias Ambientales; e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación.


Además, tras clasificar 894 centros de educación superior de los 3551 analizados en la presente edición, el prestigioso ranking sitúa también en posiciones privilegiadas a la UPV en Informática (251-300) y Física y Astronomía (301-350).


Metodología empleada


El ranking, desarrollado por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS), evalúa el trabajo de las universidades en cinco grandes áreas del conocimiento: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Biológicas y Medicina; Ciencias Naturales y Ciencias Sociales; y Gestión Empresarial.


Para elaborar la clasificación, QS analiza diferentes parámetros relacionados con la producción científica, su prestigio - tanto para el mundo académico como para el empresarial -, su proyección internacional y su compromiso con la enseñanza.


Más información
Noticia UPV-TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv