- -
UPV
 

Joya arquitectónica

Joya arquitectónica

La Universitat Politècnica de València presenta en Llíria la muestra sobre la construcción y la rehabilitación del Mercado Central de Valencia. Se puede visitar hasta el próximo dia 1 de diciembre

[ 12/11/2014 ]

Tras haber deleitado a más de 5.700 visitantes en el Museo de Historia de Valencia, Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio, de la Universitat Politècnica de València presenta en la sala Multiusos del Ayuntamiento de Llíria hasta el próximo día 1 de diciembre, la exposición "El Mercado Central de Valencia. Desde su construcción a su rehabilitación", sobre una de las joyas del modernismo de la ciudad.


La muestra hace un recorrido desde la construcción del edificio en 1928 hasta su reciente rehabilitación integral y está basada en la tesis doctoral del profesor de la UPV, Francisco Hidalgo Delgado.


Toda la información de la exposición se presenta en castellano, valenciano e inglés y comienza con un recorrido gráfico por la historia del mercado, tanto del edificio como de su actividad comercial y de urbanismo.


En 1909 se reformó el planteamiento de la ciudad para abrir nuevas vías, dando motivo a la construcción de nuevos edificios como el Mercado Central. El ayuntamiento convocó el concurso en 1910, y se presentaron seis propuestas, entre ellas la de Francisco Mora y la de los arquitectos Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, colaboradores del conocido arquitecto Lluís Doménech Montaner, que sería la seleccionada. Las obras comenzaron en 1914 y finalizaron en 1928.También participó en su ejecución el arquitecto valenciano Enrique Viedma Vidal.


En la exposición se ofrece además un itinerario fotográfico comentado de las intervenciones llevadas a cabo en el edificio tras su construcción original. Así, en 1990 se redactó el proyecto de reforma de la Pescadería, los trabajos de la rehabilitación reciente dieron comienzo en mayo de 2004, y finalizaron en 2010 a cargo del estudio Fernández del Castillo Arquitectos, dirigido por Horacio Fernández del Castillo y Francisco Hidalgo como director de la ejecución de las obras. Tras su reciente restauración se ha consolidado su continente y ha recuperado la luz y la policromía de sus vidrieras y las cerámicas.


También se pueden contemplar fotografías antiguas con detalles del diseño de las primeras paradas de venta de estilo modernista, así como los trabajos de reforma de los últimos años y una muestra con ejemplos de elementos decorativos originales: vidrieras, cerámicas y azulejos de este bello edificio representativo de la arquitectura modernista de Valencia.


Itinerancia en el 2015.


Tras su paso por Valencia y Alcoy, la exposición continuará su itinerancia el año que viene, fecha en la que está prevista su presentación en el propio espacio del Mercado Central de Valencia, coincidiendo con los actos de celebración del centenario del inicio de la construcción de este emblemático edificio representativo de la arquitectura modernista de la ciudad que, tras su rehabilitación, ha recuperado su belleza inicial.


Una cita, sin duda, obligada para descubrir el valor no sólo arquitectónico de este tradicional mercado, uno de los más grandes de Europa, que ha sobrevivido a la competencia de otras superficies comerciales y que se encuentra situado en el pleno corazón de la ciudad de Valencia.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia
Consulta las titulaciones donde hay vacantes. Puedes solicitar la admisión, incluso aunque no hayas realizado la preinscripción universitaria
Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición



EMAS upv