- -
UPV
 

¿Dónde vas, Internet?

Michail Bletsas, Director de Computación del MIT Media Lab, imparte una conferencia coloquio el 4 de noviembre en la UPV (Paraninfo, 11.30 h)

[ 03/11/2014 ]
¿Dónde vas, Internet?

Michail Bletsas, Director de Computación del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) Media Lab, imparte el martes 4 de noviembre (11.30 h, entrada libre), una conferencia coloquio en el Paraninfo de la UPV (edificio de Rectorado del campus de Vera, primera planta).


Allí, bajo el título "¿Dónde vas, Internet?", Bletsas reflexionará sobre la neutralidad de la red, la privacidad, el cloud computing y todos aquellos temas que conviven en el uso de Internet. Una vez finalizada la conferencia, tendrá lugar un coloquio abierto con los asistentes.


Participó en la creación del ordenador de 100 dólares y co-inventó la primera red mesh 'embedded layer-2 wifi mesh stack'


Científico de investigación y Director de Informática en el MIT Media Lab, Michail Bletsas participó en la creación del ordenador portátil XO en OLCP (One Laptop per Child), el famoso "ordenador de 100 dólares".


Por otro lado, como vicepresidente y Jefe de Conectividad de OLPC, fue co-inventor de la primera red mesh 'embedded layer-2 wifi mesh stack', capaz de desplegarse sin infraestructura física.


Además, ha participado en el desarrollo de un "Internet de las Cosas" (The Internet of Things) que gestiona domótica integral, presencia humana, biometría e identidad, consumo de energía y la conectividad masiva para el nuevo edificio del MIT Media Lab,


29 años dedicados investigando la convergencia de diseño, multimedia y tecnología


MIT Media Lab es un laboratorio insertado en la Escuela de Arquitectura y Planificación del MIT. Fundado en 1985, está dedicado a proyectos de investigación en la convergencia del diseño, la multimedia y la tecnología.


Ampliamente popularizado en la década de los 90 por publicaciones especializadas en negocio y tecnología como Wired y Red Herring por una serie de invenciones prácticas en el campo de las redes inalámbricas, campos sensibles y navegadores web, MIT Media Lab se ha centrado más recientemente en el diseño y creación de tecnologías vinculadas a causas sociales.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv