- -
UPV
 

Galardón internacional

Galardón internacional

Joan Carles Sebastià y Francisco Presencia, alumnos de la UPV, ganan el International Space Apps Challenge de la NASA 2014 en la categoría Decisión del Público

[ 08/05/2014 ]

Dos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), Joan Carles Sebastià y Francisco Presencia Fandos, con su proyecto Space Helmet (Casco espacial), han resultado ganadores del International Space Apps Challenge 2014, el certamen de aplicaciones para el espacio de la NASA (National Aeronautics and Space Administration, Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos de América), en la categoría de 'Decisión del Público'.


Celebrada simultáneamente en 100 ciudades de todo el mundo alrededor de cinco grandes áreas temáticas - observación de la Tierra, tecnología espacial, viajes espaciales de humanos, robótica y asteroides -, la edición de 2014 ha contado con más de 6.000 participantes que, los días 12 y 13 de abril, propusieron soluciones innovadoras a los retos planteados.


De todos ellos, tan solo 20 equipos pasaron a la final en cada una de las seis categorías, cinco valoradas por un jurado y una sexta por votación popular, abierta en Twitter hasta las 7.00 horas del martes 6 de mayo (medianoche del 5 al 6 de mayo en el horario de la costa este de los Estados Unidos).


Ha sido precisamente en esta última, 'Decisión del Público', en la que Space Helmet, único proyecto español - uno de los siete europeos - de los 20 finalistas, ha resultado vencedor, por lo que viajará en septiembre a Cabo Cañaveral, conocerá las instalaciones de la NASA y presenciará en directo el despegue de una misión.


Un casco para 'cosmoturistas' conectado a través de Arduino y con tecnología HUD


Space Helmet es un casco ideado para 'cosmoturistas' que proyecta imágenes sobre una visera semitransparente. De este modo, el astronauta tiene la visión directa de todo tipo de información sobre sus constantes vitales, las condiciones de temperatura o presión del traje, y a la vez, puede realizar una videoconferencia o participar en las redes sociales.


Según explican los autores, "el equipo está conectado mediante Arduino - sistema de hardware libre creado a partir de una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo que facilita el uso de electrónica en proyectos multidisciplinares - con sensores del traje espacial que incluyen cámaras 3D para interactuar con el entorno utilizando nuestro software"


"Además", prosiguen, "usamos tecnología HUD o Heads-Up Display, mediante el reflejo de la pantalla de un smartphone sobre la visera, y gracias a ello podemos comunicarnos". Heads-Up Display, o pantalla de visualización frontal, es un término informático aplicado principalmente en el mundo de los videojuegos, que hace referencia a la información que, a través de iconos y números, se muestra de manera continua en la pantalla del usuario durante toda la partida.


Los tuits sobre el proyecto han llegado a más de 40 millones de personas


Ganadores del certamen con casi 8.000 votos, Sebastià y Presencia, tal y como reconoce el primero, se han visto obligados a hacer "un gran esfuerzo para atender las demandas de los usuarios ya que, al ser una convocatoria mundial, estaban conectados las 24 horas del día".


No en vano, la magnitud del impacto del proyecto ha sido enorme. Así, como señala Sebastià "los tuits sobre Space Helmet han llegado a más de 40 millones de personas".


Green Mars se queda entre los 20 finalistas de Mejor Concepto de Misión


Green Mars, el otro proyecto finalista integrado por miembros de la UPV, no ha tenido la misma fortuna y se ha quedado a las puertas del triunfo en la categoría de Mejor Concepto de Misión, cuyo ganador elegirá la NASA durante el presente mes de mayo entre los equipos de York, Exeter, Roma, Tokyo y Guatemala.


Realizado por Joan Bono y David Riff, alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, Damià Poquet (de la ETS de Ingeniería Informática) y Janusz Frackowiak (de la ETS de Ingeniería del Diseño)- fue seleccionado entre los 20 finalistas, pero no ha superado el último escalón.


Un orgullo muy grande


El rector de la UPV, Francisco Mora, se mostró feliz y orgulloso por el éxito de ambos equipos: "Estar entre los 20 finalistas es ya un premio, por lo que quiero felicitar a los dos equipos de la UPV. Para nosotros es un orgullo muy grande que estudiantes nuestros compitan a ese nivel obteniendo estos resultados increíbles".


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv