- -
UPV
 

Inteligibilidad publicitaria

Inteligibilidad publicitaria

El PRHLT-UPV desarrolla un método automático para evaluar la comprensión y facilidad de memorización de frases aisladas



Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Pattern Recognition and Human Language Techonology de la Universitat Politècnica de València (PRHLT-UPV) ha desarrollado un método automatizado que permite evaluar el grado de inteligibilidad de cualquier frase de forma individualizada, valorando cuantitativamente su facilidad de comprensión y memorización.


Se trata de una técnica completamente novedosa, ya que las utilizadas en la actualidad solo funcionan para documentos completos, y su aplicación podría ser especialmente útil para conocer la inteligibilidad y el impacto de un eslogan publicitario, evaluar la dificultad de comprensión de textos legales y discursos políticos, o incluso para adaptar guiones cinematográficos.


Útil para seleccionar eslóganes publicitarios


Tal y como apuntan Luis Leiva y Germán Sanchis, del PRHLT, "en el campo de la publicidad, por ejemplo, podría ayudar a una empresa a decidir entre un eslogan u otro. El método puntuaría a cada uno de ellos, lo que permitiría ordenarlos de mayor a menor comprensión y elegir así cuál va a entenderse mejor y llegar a más gente".


El método selecciona lo memorizable y representativa que es una frase, tanto en términos lingüísticos generales como para un contexto particular. Para ello, se apoya en un modelo estadístico independiente del idioma, pero que recoge implícitamente las particularidades del mismo.


Un modelo evaluado con éxito tanto para frases en inglés como en español


El método ha sido vealuado con éxito por los investigadores, que diseñaron un experimento para contrastar su utilidad. En él, utilizaron dos millones de frases del parlamento europeo de las que seleccionaron las 500 más adecuadas según el método desarrollado y otras dos técnicas similares.


El experimento se realizó tanto en inglés como en español, y las tres técnicas fueron evaluadas por hablantes de las lenguas respectivas. En todos los casos, los usuarios fueron capaces de recordar más fácilmente aquellas seleccionadas a través del nuevo método desarrollado, que será presentado a finales de abril en la conferencia Human Factors in Computer Systems (CHI) de Toronto (Canadá).


Más información
    Notiica en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Hallazgo histórico Hallazgo histórico
Descubren restos de un monedero de lino de época romana en la Casa del Mitreo de Augusta Emerita, que sobrevivió a un incendio
Vestigios del mundo precelular Vestigios del mundo precelular
Identifican de más de 20 mil nuevos agentes infecciosos de RNA circular
Ciencia y Cañas Ciencia y Cañas
El evento divulgativo trata los radiotrazadores, los huertos urbanos, la electrónica digital y la realidad virtual en la cirugía
Migración sin referentes familiares Migración sin referentes familiares
El CGPJ confirma las aportaciones de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia al Anteproyecto de Ley de Evaluación de la Edad
#CienciaDiversaUPV #CienciaDiversaUPV
Comparte tu opinión, vivencias, reflexiones o testimonio sobre el colectivo LGTBIQ+ en el ámbito académico y científico
Misión JUICE Misión JUICE
El hipervisor XtratuM, desarrollado por fentISS, spin off de la UPV, se ha integrado en la misión de la Agencia Espacial Europea

EMAS upv