- -
UPV
 

Investigación conjunta

Investigación conjunta

Investigadores del ICITECH-UPV obtienen un nuevo tipo de cemento más resistente y sostenible a partir de residuos cerámicos



Un equipo conjunto de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón de la Universitat Politècnica de València (ICITECH-UPV), la Universitat Jaume I de Castellón, el Imperial College de Londres y la Universidade Estadual Paulista de Sao Paulo (Brasil), han obtenido, a escala de laboratorio, un nuevo tipo de cemento, realizado a partir de residuos cerámicos, más sostenible y de una resistencia superior a los conglomerantes utilizados hoy en día.


La investigación, cuyos resultados han sido publicados por la revista Construction and Building Materials (Construcción y materiales de edificación), abre además una nueva vía de negocio para la industria cerámica.


No contiene cemento portland


Tal y como apunta María Victoria Borrachero, investigadora del ICITECH-UPV, "se trata de un material totalmente novedoso. Su principal característica es que no contiene cemento portland, lo que lo convierte en un material más sostenible que los empleados actualmente. Está compuesto únicamente por el residuo cerámico, una sustancia química activadora y agua".


Hasta el momento, los investigadores han trabajado con residuos de ladrillos, de cerámica sanitaria (lavabos e inodoros) y de gres porcelánico como base, materias primas a partir de las que han obtenido el citado producto final con una resistencia superior a los actuales.


Estudios iniciales con residuos de ladrillo de arcilla roja


Los primeros estudios se llevaron a cabo a partir de residuos de ladrillo de arcilla roja y, como sustancia activadora, hidróxido sódico o mezclas hidróxido sódico-silicato sódico.


"El proceso para obtener el cemento en este caso es muy sencillo. Primero, trituramos el ladrillo, se muele y se mezcla con la disolución activadora. Inmediatamente después, se amasa junto con el árido, y el cemento ya está preparado para ser colocado en moldes y sometido a un proceso de endurecimiento especial a alta temperatura", explica Borrachero.


Nuevas pruebas con ceniza de cáscara de arroz


Los investigadores, actualmente centrados en el estudio de las prestaciones de los productos obtenidos con los residuos de cerámica sanitaria y gres porcelánico, están además analizando nuevas sustancias activadoras que permitan obtener un producto final todavía más sostenible.


"Hemos hecho ya pruebas con ceniza de cáscara de arroz y los resultados son muy positivos. Su utilización permitiría obtener un producto final todavía más sostenible y más barato, porque estaría compuesto casi en su totalidad por residuos reutilizados", destaca la investigadora del ICITECH-UPV.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv