- -
UPV
 

Poliniza 2013

Poliniza 2013

Del 13 al 17 de mayo, se desarrolla Poliniza 2013, la VIII edición del Festival de Arte Urbano de la UPV, que tiene al grafiti como principal protagonista.



La Universitat Politècnica de València, a través del Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Alumnado y Cultura, presenta Poliniza 2013, la VIII edición de su Festival de Arte Urbano, que tendrá lugar del lunes 13 al viernes 17 de mayo de 2013, en las instalaciones del campus de Vera, con el comisariado de Juan Canales.


Nacido en abril de 2006 con la intención de hacer confluir simbióticamente dos mundos inicialmente alejados como la universidad y el arte urbano, Poliniza se convirtió pronto en un referente debido a su originalidad, realismo (se interviene directamente, sin falsos muros que retirar una vez finalizado el evento, por lo que las obras permanecen hasta la siguiente edición del festival, respetando a su vez el carácter efímero del grafiti), internacionalidad (159 artistas de 14 países diferentes - Italia, Alemania, México, Países Bajos, Francia, Colombia, Cuba, Ucrania, Polonia, Chile, Bélgica, Argentina, Rusia y España - habrán participado a la conclusión de la presente edición) e impacto mediático.


Este año, participarán de 13 artistas pictóricos (11 individuales y una crew seleccionados a través del VII Certamen de Intervenciones de Pintura Mural -en la primera edición la elección se realizó sin concurso-) y 24 alumnos de la asignatura de Pintura y Entorno de la Facultad de Bellas Artes. Los seleccionados son Alexey Luchko (Moscú, Rusia), Nelio (Lyon, Francia), la crew Grafitówki (Gdansk, Polonia), Tellas (Decimoputzu, Italia), Capiflex (Las Palmas de Gran Canaria), Xuan Alyfe (Avilés), Pejac (Santander), Gr170 (Granollers), Dadi Dreucol (Málaga), Diom (Benetússer), Deih (Valencia) y Vinz Feel Free (Valencia).


En total, 37 artistas pictóricos para una edición en la que se intervendrán directamente 18 muros de la UPV (tres del Ágora, 11 de la Facultad de Bellas Artes y uno del Rectorado, la Casa del Alumno y la ETS de Gestión de la Edificación), es decir, más de 700 m².


El festival, en el que colaboran Montana, Red Bull, Art i Clar, Pinturas José Antonio García y Alternative Sports Events, se complementa con la exhibición de skate de Dani León (rider profesional Red Bull) y una BMX JAM (el martes 14, a las 14 h, en el Ágora), la conferencia "El grafiti de firma del siglo XX: Grafitis autóctonos y Hip Hop Grafiti. Contra una visión bipolar del fenómeno", a cargo de Fernando Figueroa (el martes 14, a las18 h, en el Aula B.0.6 de la Facultad de Bellas Artes), la mesa redonda "El grafiti en la sociedad panóptica: la ciudad como cárcel de la expresión humana" (el miércoles 15, a las 18 h, en el Aula B.0.6 de la Facultad de Bellas Artes) y la exposición "Poliniza in vitro", que recogerá obra gráfica y objetos personalizados de los participantes en el festival y cuya inauguración tendrá lugar el jueves 16, a las 13.30 h, en el Espai [en vitrina] de la Facultad de Bellas Artes.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv