- -
UPV
 

Setmana per la Llengua

Setmana per la Llengua

La Universitat Politècnica de València organiza del 22 al 26 de abril la Setmana per la Llengua, con varios actos con motivo del Año Estellés.



La Universitat Politècnica de València, a través del Área de Promoción y Normalización Lingüística, la Biblioteca Central y la Biblioteca del campus de Gandia, y con la colaboración del Área de Deportes, organiza la jornada Setmana per la Llengua.


La jornada empieza el lunes 22 de abril, a las 19 h, en el Paraninfo de la UPV con el espectáculo T'ho dic sense acritud, ofrecido por Eugeni Alemany, conocido presentador, reportero y guionista de televisión, que ha trabajado en las principales cadenas, en programas como Caiga quien caiga, Gormandia, Sense filtre o Un país de llibre. Actualmente presenta el espacio Trau la llengua de Canal 9.


Continúa el martes 23 de abril, Día del Libro, con el Dinar Estellés (compuesto por platos típicos como el arroz al horno, l'esgarrat, la ensalada, la calabaza al horno, etc.) que contará con la actuación de Dr. Dropo y Àlvar Domenech. Ese mismo día, a partir de las 11.30 h, tendrá lugar en la planta baja de la Biblioteca Central, la inauguración de la exposición "Vicent Andrés Estellés, poeta de meravelles", que permanecerá abierta hasta el 26 de abril. A las 14 h, en el Ágora, se realizará una lectura de poemas de Vicent Andrés Estellés, a cargo de las personas que deseen participar. También se realizará una movilización espontánea (flash mob), por la tarde, en el edificio de la Biblioteca.


El precio de los tickets para la comida es de tres euros y se pueden recoger hasta el viernes 19 de abril, a las 14 h, en el Área de Promoción y Normalización Lingüística.


Las personas interesadas en la lectura de un poema o una estrofa de Vicent Andrés Estellés durante la comida, han de comunicarlo a través del correo electrónico que se encuentra a pie de página.


En el campus de Gandia, a las 10 h, tendrá lugar una lectura pública de poemas de Estellés, en el Patio de los Naranjos, y a las 19.30 h, en el aula magna, se ofrecerá El cor tot ple de grills, un espectáculo de poesía, música, danza y teatro basado en la obra de Vicent Andrés Estellés, a cargo de La Rabera Eclèctica.


El miércoles 24 de abril, a las 19 h, en el auditorio Alfons Roig (Facultad de Bellas Artes), se representará la obra de teatro Bankabaret, a cargo de La Dependent. Un montaje dirigido por Pep Cortés e interpretado por Joan Gadea, Rosanna Espinós, Pepa Miralles i Pep Sellés.


El jueves 25 de abril, en Gandia, a las 12 h, se proyectará el cortometraje Cos mortal, dirigido por Carles Chiner y Toni Sendra, que se completará con un coloquio posterior a cargo del profesor Josep A. Mas, del Departamento de Lingüística Aplicada.


Este mismo día, a las 19 h, en el Auditorio Alfons Roig, tendrá lugar uno de los platos fuertes de la semana, el Concierto por Estellés, con la actuación de Pau Alabajos, Pau Miquel Soler y Naia, que interpretarán poemas del ilustre escritor y presentarán algunas nuevas canciones.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv