- -
UPV
 

Comunicaciones para sordociegos

Comunicaciones para sordociegos

Un equipo de investigadores del campus de Alcoy diseña un nuevo sistema que ayuda a comunicarse y a navegar por internet a los sordociegos.



Un equipo de investigadores del campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València, junto con las empresas Innovatec e Indra, ha diseñado un nuevo dispositivo para ayudar a comunicarse y navegar por internet a las personas sordociegas. Denominado TacTic, el sistema se encuentra actualmente en fase de prototipo y se dirige fundamentalmente a aquellas personas sordociegas que utilizan el lenguaje Malossi.


"El principal objetivo del proyecto era desarrollar una plataforma de comunicación y de acceso a contenidos, tanto a través de internet como en las actividades de la vida diaria, para personas con sordoceguera", apunta Juan Navarro, investigador del Grupo de Informática Industrial, Comunicaciones y Automática del campus de Alcoy de la UPV.


Para ello, idearon un sistema de estimulación táctil que se ha implementado sobre un guante y que está basado en el lenguaje Malossi. El guante está dotado con 26 motores, cada uno de los cuales representa las letras del abecedario distribuidas a lo largo de la mano según Malossi, además de un teclado, un cargador y diferentes módulos inalámbricos.


El sistema consta de dos interfaces, uno para acceder a través del ordenador y otro para teléfonos inteligentes. En ambos casos, TacTic permite a los usuarios equipados con el guante táctil navegar por la web, leer libros o cualquier otro tipo de archivos de texto, consultar el correo y comunicarse a través de Messenger, e incluso obtener una representación táctil de imágenes y música.


Asimismo, el sistema cuenta con un intérprete virtual que permite a cualquier usuario comunicarse con otro usuario portador del guante táctil, posibilitando el envío y recepción de mensajes y un módulo de reconocimiento de voz; también dispone de un sistema de ayuda en caso de emergencia, con geolocalización del usuario, que permite enviar un mensaje de texto a un usuario ya definido advirtiendo de la necesidad de asistencia.


Además, los investigadores han diseñado también una aplicación para PC de reproducción de ficheros de vídeo (películas y series de televisión) con subtítulos, que se envían al guante táctil del usuario.


"Esta tecnología podría ayudar a los sordociegos a mejorar su relación con el exterior. Hoy por hoy, sólo pueden comunicarse con personas que conozcan los lenguajes específicos que utilizan las personas con esta discapacidad y tienen muy limitado el acceso a contenidos web", destaca Juan Navarro.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv