- -
UPV
 

Poliniza 2012

Poliniza 2012

Del 7 al 11 de mayo tiene lugar Poliniza 2012, la VII edición del Festival de Arte Urbano de la Universitat Politècnica de València, que tiene al grafiti como principal protagonista.



Del lunes 7 al viernes 11 de mayo, el campus de Vera (Valencia) de la Universitat Politècnica de València acoge Poliniza 2012, la VII edición del Festival de Arte Urbano de la UPV, un festival de referencia en el mundo del arte urbano desde su creación en 2006. Durante la semana, los 19 grafiteros seleccionados, junto con los alumnos de la asignatura Pintura y Entorno que se imparte en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, plasmarán sus obras en los más de 500 m2 de muros del campus que se han dispuesto para la ocasión.


Exposiciones, publicaciones, conciertos, exhibiciones (break dance, parkour, capoeira, BMX, skate...), conferencias y un amplio programa de actividades han convertido el festival en una cita señalada en el calendario del mundo urbano. En esta edición se pretende potenciar la vertiente didáctica del festival, para lo cual se han programado cuatro conferencias, que acercarán al público el street art desde visiones tan alejadas geográficamente de nosotros como las de Chiapas (México) o Bogotá (Colombia).


El festival, que tiene al grafiti como principal protagonista, contará con la participación de Hugo Huitzi, Dinora Palma y Jaime Martínez, gracias al convenio de colaboración firmado entre la Universidad de las Ciencias y las Artes de Chiapas (México) y la UPV, y los colombianos Bastardilla y Stinkfish. El festival incluye también la exposición "Polinizar objetos y dibujos", cuya inauguración tiene lugar el martes 8 de mayo, a las 12 h, en el vestíbulo de entrada a la nueva Facultad de Bellas Artes.


El pistoletazo de salida del festival es el lunes 7 de mayo, a las 16 h, momento en el que los 19 grafiteros seleccionados -los mexicanos Hugo Huitzi, Dinora Palma y Jaime Martínez, los colombianos Bastardilla y Stinkfish, y los 14 ganadores del VI Certamen de Intervenciones de Pintura Mural: Diana y Álvaro (Elche), Alba, Raquel y María (Castellón), Cachetejack (Valencia), La Mesa (Sevilla), Crachaton (Valencia y Francia), Sam3 (Caravaca de la Cruz), Cere Lolo (Valencia) y Mr. Trazo (Ciudad Real)-, junto con los alumnos de la asignatura Pintura y Entorno de la Facultad de Bellas Artes, iniciarán las intervenciones pictóricas directamente sobre los más de 500 m2 de muros (nueve grandes espacios en total) del campus de Vera blanqueados para la ocasión.


Los muros, situados en el Ágora, la Facultad de Bellas Artes, el Rectorado, la Casa del Alumno y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, serán intervenidos directamente, sin falsas paredes que retirar posteriormente. Como es habitual desde la primera edición, los grafitis permanecerán en los muros del campus hasta la llegada de la próxima edición del festival.


Con el grafiti como principal seña de identidad, Poliniza ha reunido desde sus inicios en 2006 a más de 200 artistas y estudiosos del arte urbano de todo el mundo, procedentes de países como Chile, México, Colombia, Italia, Cuba o Francia, entre otros. Entre estos participantes, se encuentran varios referentes mundiales como Blu (Italia), Sat One (Alemania), Mr. Kern (Francia), Via Via (Holanda), Watchavato (México) o Hell'o Monsters (Bélgica), además de grandes nombres del panorama nacional, como Nano4814, Belin, End, Deih, Julieta, San, Zosen, Zeta 1970, Okuda, Kapi, Aryz o Napol.


Más información
  • Plano de localización de los muros de Poliniza 2012
  • Poliniza 2012
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv