- -
UPV
 

Seguridad de las comunicaciones

Investigadores de la Universitat Politècnica de València colaboran con el Naval Research Laboratory de Washington en el desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad de las comunicaciones.



Un equipo de investigadores del Grupo de Extensiones de la Programación Lógica de la Universitat Politècnica de València colabora desde hace siete años con el Naval Research Laboratory de Washington y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en el desarrollo de tecnologías que garanticen la máxima seguridad de las comunicaciones.


Como resultado de esta colaboración, el equipo de trabajo ha desarrollado recientemente la versión 2.0 -en 2009 crearon la primera versión- de la herramienta de verificación Maude-NPA, la más innovadora que existe actualmente para el análisis de protocolos de comunicaciones que utilicen propiedades criptográficas avanzadas. Esta herramienta ayuda a encontrar fallos de seguridad o a verificar que un protocolo está libre de ataques.


La autenticidad de los participantes y la confidencialidad de algunos mensajes son las propiedades clave en los protocolos de comunicaciones. Aunque los mensajes enviados por un canal inseguro estén encriptados y las claves de encriptación no estén comprometidas, es decir, no se conozcan, un protocolo puede acabar liberando algún secreto o permitir a un intruso hacerse pasar por uno de los participantes.


Mediante esta herramienta, se puede representar de la forma más realista posible el modelo de un protocolo de comunicación, lo que permite evaluar su seguridad y detectar posibles vulnerabilidades. Si el protocolo es seguro, la herramienta podría certificarlo.


El equipo de investigadores está formado por María Alpuente, directora del Grupo ELP de la UPV; Santiago Escobar, coordinador del equipo de trabajo sobre seguridad del Grupo ELP; y la investigadora Sonia Santiago, cuya tesis doctoral -que comenzó con una estancia en SRI International en California en 2010- trata sobre la mejora de las capacidades de Maude-NPA.


Las investigaciones sobre Maude-NPA surgen de la cooperación iniciada en 2003 con la Universidad de Urbana-Champaign en el área de los métodos formales industriales, y se han publicado en congresos y revistas internacionales como Theoretical Computer Science, Foundations of Security Analysis and Design (FOSAD 2007-2009), European Symposium on Research in Computer Security (ESORICS 2010), y Security and Trust Management (2011) (todos los títulos publicados por Springer).


Tras el desarrollo de Maude-NPA, los investigadores de la UPV trabajan en estrecha colaboración con otras universidades americanas y europeas en el manejo de protocolos de comunicaciones con propiedades criptográficas mucho más avanzadas, en el estudio de la composición secuencial de protocolos y en el análisis de protocolos de grupo.


En la actualidad, el Grupo ELP de la Universitat Politècnica de València colabora también con el National Institute of Aerospace (NIA) de la NASA en Hampton, Virginia. En concreto, ha participado en el desarrollo de herramientas de soporte para la verificación de propiedades de seguridad en diferentes sistemas, incluyendo un protocolo de sincronización con relojes distribuidos.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios
Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias" Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias"
El Centre del Carme acoge la muestra que da a conocer el proceso de recuperación de las fotografías afectadas por la dana y rinde un homenaje a las familias
PAM!PAM!25 PAM!PAM!25
Talento joven en los proyectos de producción artística y multimedia que se exponen en la décimo primera edición de esta muestra que regresa al Centre del Carme
¡Juega al rugby en la UPV! ¡Juega al rugby en la UPV!
Si te apetece hacer deporte y formar parte de un grupo de amigas, únete ya al equipo de rugby femenino de la UPV
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"



EMAS upv