- -
UPV
 

Premio Francisco Coello

Lorenzo Sicilia Torres, alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la UPV, gana el XII Premio Internacional Francisco Coello.



Los Premios Internacionales Francisco Coello, que organiza la Universidad de Jaén, se conceden al mejor proyecto de final de carrera realizado por cualquier estudiante de las disciplinas de Topografía, Cartografía y Geodesia de toda España.


El proyecto premiado, en la modalidad de grado superior, se titula "Desarrollo de MASHUP para la visualización y gestión de la información geográfica de Cáritas Valencia dentro del marco de investigación participativa con Utópika-UPV" y ha sido dirigido por el profesor Jesús Palomar, del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la UPV. El trabajo ha sido realizado en colaboración con Cáritas Valencia y también con la red universitaria Utópika, dedicada a la investigación participativa.


El proyecto ha sido muy bien valorado y de hecho también es uno de los galardonados entre los 781 proyectos de final de carrera presentados en la XIV edición de los Premios Bancaja-Universitat Politècnica de Valencia, que se entregarán el próximo 14 de diciembre.


Los principales valores del proyecto de final de carrera elaborado por Lorenzo Sicilia vienen por dos vertientes diferentes. Por un lado, el impacto social de la aplicación de las nuevas tecnologías. De hecho, el proyecto se centra en la mejora de la gestión de la información y de la atención al usuario mediante dos aplicaciones web (un localizador de recursos y un generador de mapas). En ellas se puede consultar rápidamente los recursos que Cáritas tiene en la ciudad de Valencia e incluso, en algunos casos, en su provincia.


Por otro lado, estas aplicaciones permiten obtener distintos mapas temáticos elaborados en tiempo real como pueden ser los mapas de pobreza, una fuente de información muy importante con vistas a estudios sociales y la gestión de los recursos. Como dato cuantitativo, se estima que con este tipo de mejoras Cáritas es capaz de atender 600 personas más al año por parroquia.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv