- -
UPV
 

Poliniza 2011

Poliniza 2011

El lunes 9 de mayo, a partir de las 16 h, Poliniza 2011, el Festival de Arte Urbano de la UPV, da el pistoletazo de salida a su sexta edición, que se prolongará hasta el viernes 13.



Un total de 15 grafiteros intervendrán sobre los más de 800 metros cuadrados de muros de la UPV habilitados para ello, situados en la ETS de Ingeniería de Edificación, la nueva Facultad de Bellas Artes, el Ágora de la UPV (centro neurálgico de la Universitat) y el propio edificio del Rectorado.


Serán Gola (Italia), Hell'o Monsters (Bélgica), Hyuro (Argentina), Zbiok (Polonia), Sair (Francia) y los españoles Nápol (Sedaví), Spok (Madrid), además de la crew asentada en Valencia Vira Lata, que participan en el festival como ganadores del V Certamen de Intervenciones de Pintura Mural.


Junto a ellos estarán los cuatro grafiteros representantes de Chile, país invitado de la presente edición, Charkipunk, La Robot de Madera, Inti y Saile, que llegan a Poliniza fruto del convenio de colaboración cultural específico firmado entre la UPV y la Universidad de Chile, que también traerá a Valencia a uno de los más prestigiosos especialistas en arte urbano, el profesor Francisco Sanfuentes.


Pero Poliniza no es solo grafiti, y el Ágora de la UPV será testigo de ello con exhibiciones, a partir de las 14 h, entre el martes 10 y el viernes 13 de mayo, de break dance (Los Supremos), batucada (Combe Capelle), Play Sound (la discoteca silenciosa de Red Bull) o el espectáculo Radiaccions (creado por alumnos de la ESAD, la Escuela de Arte Dramático de Valencia). Todo ello gracias, entre otros, a la colaboración de la CAM, Spray Planet, José Antonio García, la ESAD y la Universidad de Chile, que ayudan a hacer posible un festival que cada año disfrutan más de 20.000 espectadores.


Más información
  • Poliniza 2011
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv