- -
UPV
 

Premio internacional

El Cubípodo, una patente diseñada por la Universitat Politècnica València, ha obtenido una medalla de oro con la distinción del jurado en el XXXIX Salón Internacional de Invenciones de Ginebra.



La ciudad suiza de Ginebra ha acogido el XXXIX Salón Internacional de Invenciones, en el que se expusieron más de mil inventos y nuevos desarrollos tecnológicos procedentes de 45 países de todo el mundo. Entre los prototipos presentados se encontraba el Cubípodo, una nueva pieza de escollera artificial para la protección de mantos en los diques en talud, patentada por la Universitat Politècnica de València y explotada actualmente por la empresa SATO, perteneciente al Grupo OHL.


El Cubípodo, inventado por Josep Ramón Medina, catedrático del Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la UPV, ha recibido en esta feria internacional una medalla de oro con distinción del jurado, en la Clase D-Ingeniería Civil y Construcción, y el Premio García Cabrerizo, concedido por la delegación española en la exposición.


El Cubípodo es una pieza de hormigón que se utiliza como elemento constitutivo del manto principal de diques rompeolas. Se trata de un elemento de forma cúbica, con una o varias protuberancias en sus caras que evitan el acoplamiento y aumentan la fricción tanto con la capa inferior de la escollera como entre los elementos que la componen.


Diseñado a partir del bloque tradicional de hormigón, destaca por su robustez estructural, una estabilidad hidráulica mucho mayor que el bloque tradicional y una mejor respuesta frente al oleaje. Además, elimina el adoquinamiento y otros inconvenientes del bloque cúbico convencional, reduce también los costes de producción y, por tanto, la huella energética y de carbono de los grandes diques en talud.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv