- -
UPV
 

Reforma de los Estatutos

Reforma de los Estatutos

El Claustro de la Universidad Politécnica de Valencia ha aprobado el proyecto de reforma de los Estatutos. El texto se publicará en la web de la UPV una vez concluya su revisión.



Esta reforma se produce con el fin de adaptar el reglamento estatutario de la UPV a la legislación universitaria vigente y, en particular, al nuevo marco legal derivado de la entrada en vigor de la Ley orgánica de modificación de la LOU, 4/2007, y al proceso de convergencia con el espacio europeo de educación superior (EEES).


Tras varios meses de debates e intenso trabajo, el proyecto de reforma de los Estatutos que se inició por iniciativa del Consejo de Gobierno, en enero de este año y cuyo proceso fue aprobado por el Claustro Universitario en el mes de febrero, culminó con la obtención de un amplio apoyo que se vio refrendado en la votación final por parte del máximo órgano colegiado de representación de la comunidad universitario que acordó, por mayoría, aprobar el nuevo documento.


Inicialmente se presentaron 121 enmiendas y que, tras acuerdos y debates, se redujeron a cerca de 30, de las cuales finalmente sólo 5 fueron presentadas en la sesión del Claustro y en el que fueron retiradas 3 de ellas y otras 2 modificadas, lo que refleja la voluntad de consenso por parte de todo el colectivo universitario que ha participado en este proceso.


El nuevo documento estatutario, que entrará en vigor una vez sea aprobado por el Consell de la Generalitat Valenciana (previo informe del Consejo Jurídico Consultivo) y publicado en el DOCV, modifica 54 artículos de un total de 142 artículos que integran el texto, así como 2 disposiciones adicionales y 7 transitorias, e incorpora 3 nuevos artículos.


Entre las reformas de calado que introducen los nuevos Estatutos destaca la limitación de mandatos del rector a dos legislaturas consecutivas como máximo (es decir, ocho años), un acuerdo que también afecta a cualquier cargo unipersonal electo, en concreto, a los decanos y directores de centro, que pasarán a ser elegidos mediante sufragio universal por la comunidad universitaria de su escuela o facultad, así como a directores de departamentos o de institutos.


También se limita a 12 el número máximo de vicerrectores, nombrados por el rector, en consonancia con el número de miembros (15) del Consejo de Gobierno que éste puede designar y entre los que se integrarán los vicerrectores.


Otra de las novedades propuestas es la equiparación de las funciones de los centros, institutos de investigación y de los departamentos, así como de las normas electorales para todos los sectores que conforman la comunidad universitaria.


Asimismo, otro de los cambios introducidos es la denominación única de la UPV en valenciano, Universitat Politècnica de València, como nombre oficial, al igual que han establecido otras instituciones públicas como la Generalitat Valenciana en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv