La Unidad de Tecnología para Estudios Marinos (UTEM), centro dedicado a la investigación y desarrollo en el ámbito marino ubicado en Gandia, inicia ya su andadura oficial gracias a la firma definitiva del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
La creación de la UTEM es una apuesta decidida de la UPV y el Instituto Español de Oceanografía por maximizar las potencialidades del campus de Gandia de la UPV y su Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), que cuentan con importantes líneas de trabajo y formación en el ámbito marino. En la UTEM participará también el Instituto de Ciencia para Tecnología Animal de la UPV, con una trayectoria consolidada en la investigación de la acuicultura y la biodiversidad.
Según Víctor Espinosa, director en funciones de la UTEM y profesor del campus de Gandia, la Unidad de Tecnología para Estudios Marinos supone una gran oportunidad para el sector productivo del entorno, ya que las investigaciones de la UTEM proporcionarán herramientas tecnológicas para el estudio del medio marino, las pesquerías y la acuicultura.
En la Unidad de Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) se integrarán 65 investigadores: 27 del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la UPV, 23 del Instituto Español de Oceanografía y 5 del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la UPV.
La constitución de la Unidad de Tecnología para Estudios Marinos ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Gandia, que ha puesto a disposición de este centro de investigación los tinglados del puerto de Gandia que serán la sede de la UTEM.
Noticias destacadas