- -
UPV
 

El chip fotónico del futuro pasa por la Politècnica de València

El Programa Chips de la Comisión Europea acaba de seleccionar la iniciativa "PIXEurope", en la que participan UPVfab y el Instituto iTEAM , para liderar la Línea Piloto Europea de Chips Fotónicos

[ 26/11/2024 ]

El Programa Chips de la Comisión Europea acaba de seleccionar la iniciativa PIXEurope, en la que participan el laboratorio UPVfab y el Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València bajo la coordinación de Pascual Muñoz y José Capmany, para liderar la Línea Piloto Europea de Chips Fotónicos.

PIXEurope movilizará inversiones de unos 400 millones para ofrecer capacidades tecnológicas únicas a la industria, con el objetivo de potenciar su capacidad en chips fotónicos y posicionar a Europa como líder global.

La iniciativa y plan de acción de PIXEurope está cofinanciada por la Comisión Europea y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) y el Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como PERTE Chip.

Coordinada por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en PIXEurope participan también el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC (IMB-CNM-CSIC), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y la Universidad de Vigo.

Fábrica en la UPV

El iTEAM y UPVfab abrirán una sede de PIXEurope en la UPV para la fabricación de chips híbridos, que constituyen el siguiente paso en la evolución tecnológica del sector. Su trabajo permitirá a las empresas desarrollar tecnologías en esta nueva fábrica, para posteriormente transferir dichos procesos a entornos de producción.

Según explica Pascual Muñoz, los chips fotónicos híbridos combinan lo mejor de varias tecnologías existentes en uno solo, abriendo posibilidades sin precedentes para distintas aplicaciones: comunicaciones de alta velocidad, la conducción autónoma, o el desarrollo de nuevos equipos aplicados a la biomedicina del futuro. “La UPV aspira a convertirse en uno de los referentes mundiales en chips fotónicos híbridos”, destaca Pascual Muñoz.

En palabras de José Capmany, “PIXEurope representa una oportunidad única para llevar un paso más allá el liderazgo mundial que la UPV ha consolidado en Fotónica Integrada a través de la I+D realizada en el Instituto ITEAM y UPVFab, así como en la transferencia de tecnología a través de sus empresas spinoff VLC Photonics, iPronics y Calsens.

“Ahora -añade Pascual Muñoz- se trata ahora de articular un entorno que posibilite avanzar en el desarrollo preindustrial y conseguir su futura consolidación en un ecosistema pleno, con capacidad de crear empleo altamente cualificado, atender a diversos sectores de mercado donde la demanda de chips fotónicos va a crecer considerablemente, así como atraer nuevos actores del ecosistema de fabricación y encapsulado”.

UPV, líder del PIXSpain Competence Center

La UPV va a liderar también el PIXSpain Competence Center, el consorcio español de fotónica integrada. En él, además de los españoles participantes en PIXEurope, se integra también la Universidad de Málaga.

“Nuestros esfuerzos se centran en ese gran desafío que suponen los chips fotónicos híbridos, al que trataremos de dar respuesta tanto desde PIXEurope, como de PIXSpain CC. Destaca en este sentido el trabajo que llevamos a cabo con Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC, con quienes empezamos a trabajar hace doce años, en una colaboración que ahora se refuerza con este nuevo reto”, concluye Pascual Muñoz.

Luis Zurano Conches / Área de Comunicación UPV (ACOM)

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv