- -
UPV
 

El investigador de la UPV Luis Guanter recibe la Distinción de la Generalitat al Mérito Científico

Guanter ha sido distinguido en reconocimiento a su excelencia investigadora en el desarrollo de métodos satelitales para aplicaciones medioambientales

[ 10/10/2024 ]

El investigador de la Universitat Politècnica de València Luis Guanter Palomar ha recibido la Distinción de la Generalitat al Mérito Científico, en reconocimiento a su excelencia investigadora en el desarrollo de métodos satelitales para aplicaciones medioambientales. Guanter recogió esta distinción en el marco de los actos institucionales celebrados con motivo del Día de la Comunitat Valenciana.

“Para mí es un auténtico orgullo y una gran alegría, por el reconocimiento que supone, fundamentalmente, al trabajo que estamos haciendo desde nuestro grupo en la UPV, pero también por la visibilidad que da a nuestro campo de investigación, que son las ciencias medioambientales”, destaca Luis Guanter.

Actualmente, Luis Guanter es el responsable del grupo de Teledetección Terrestre y Atmosférica (LARS) del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València. Licenciado en Física y doctor en Física Ambiental por la Universitat de València, tras varios puestos postdoctorales en Reino Unido y Alemania, se incorporó en 2019 a la Universitat Politècnica de València a través del Plan de atracción de talento de dicha universidad.

“La investigación es mi pasión”

“La investigación es mi pasión, sobre todo por la parte técnica y por poder trabajar codo con codo con los compañeros y compañeras de mi grupo. Yo disfruto con la ciencia, porque además creo que es muy importante para la sociedad; sin duda, no puedo pensar en un trabajo mejor”, señala Luis Guanter, quien anima a todas las personas que quieran dedicarse a la investigación a que “apuesten por ello. Es un camino duro, porque estabilizarse es complicado, porque necesitas movilidad... pero vale mucho la pena”.

Autor de más de cien publicaciones científicas, Luis Guanter es científico sénior en la organización medioambiental Environmental Research Fund. En 2023 recibió el premio internacional Frontiers Planet, que reconoce el trabajo de científicos y científicas de todo el mundo para asegurar el futuro de planeta. Y en enero de este año fue distinguido, por quinto año consecutivo, como uno de los investigadores más influyentes en el ámbito de ciencias de la Tierra.

Detección de metano

El grupo de investigación que dirige Luis Guanter trabaja en el uso de técnicas de espectroscopía de imagen con instrumentos a bordo de satélites para la detección y monitorización de emisiones de metano a nivel global, y colabora con instituciones internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La información obtenida a través de estos estudios y mediciones permite avanzar en la detección de los puntos o infraestructuras responsables de las mayores fugas de metano a escala mundial.

“La detección de emisiones de metano en el planeta es de gran importancia. Hablamos de un gas peligroso, con un potencial de calentamiento del planeta por molécula mayor que el dióxido de carbono, responsable de alrededor de un tercio del calentamiento global. Por ello, es de suma importancia detectarlo, para tratar de mitigar las emisiones, sobre todo en aquellos sectores en los que es más fácil hacerlo, como puede ser la industria del gas y del petróleo”, explica Guanter.

Actualmente, el investigador de la UPV trabaja en las pruebas de un satélite de la ONG Environmental Research Fund dedicado al metano, lanzado el pasado mes de mayo y cuyos datos serán públicos hacia finales de este año.

Más información

Noticias destacadas


Seguirán necesitando ayuda Seguirán necesitando ayuda
334 estudiantes de la UPV han padecido algún tipo de afectación significativa a causa de la DANA
QS World University Rankings 2025 QS World University Rankings 2025
La UPV, internacionalmente reconocida entre las 200 universidades más sostenibles del mundo
Entre las Top 100 Líderes en España Entre las Top 100 Líderes en España
Nuria Lloret, catedrática e investigadora de la UPV, figura por tercer año consecutivo entre las finalistas del ranking
Estudiar en la UPV, ¿garantiza el empleo? Estudiar en la UPV, ¿garantiza el empleo?
Más del 40% de titulados UPV tienen trabajo nada más acabar sus estudios... y al año, casi un 80%
Prórroga en el presupuesto Prórroga en el presupuesto
La Universitat Politècnica de València mantiene su presupuesto vigente de casi 427 millones de euros para el ejercicio de 2025
12 de febrero, elecciones 12 de febrero, elecciones
La UPV acuerda modificar las fechas electorales convocadas y fija el 12 de febrero la votación en primera vuelta para elegir rector/a y direcciones de estructuras



EMAS upv