- -
UPV
 

HUME - 'Hub' de Museología Experimental

La UPV crea una plataforma para investigar y asesorar a museos y empresas culturales acerca de las nuevas tecnologías

[ 25/09/2023 ]

La tecnología se abre camino en todos los ámbitos de la vida, también en sitios donde el paso del tiempo parece detenerse: los museos. En su afán por mejorar la experiencia de la gente que los visita y dar a conocer su oferta, estas instituciones hace tiempo que introducen gran variedad de dispositivos e innovaciones tecnológicas. Pero, ¿qué sucede cuando una apuesta se queda obsoleta más pronto de lo esperado? O, previamente, ¿hasta qué punto supondrá un avance significativo? Para dar respuesta a estas y muchas otras cuestiones relacionadas nace el Hub de Museología Experimental (HUME) del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

HUME supone un nuevo espacio de unión entre empresas, personal investigador, museos e instituciones culturales que nace con el fin de promover en el ámbito museístico la colaboración, el conocimiento, el asesoramiento y el impulso de tecnologías de vanguardia como, entre otras, la realidad extendida, la inteligencia artificial y los metaversos.

Presentada en sociedad el pasado 21 de septiembre, en el marco de la 20th ICOM-CC Triennial Conference de Valencia, HUME está integrado en la División de Realidad Extendida del IDF y lo conforma personal investigador de diversas ingenierías, informática o bellas artes cuyo campo de estudio e interés radica en la aplicación de nuevas tecnologías y su impacto en la industria productiva y cultural.

Punto de confluencia

Ana Martí, codirectora de HUME, señala que esta nueva plataforma aspira a ser un punto de confluencia entre las necesidades de los museos y el mundo universitario, a través de la capacidad del personal investigador para testear, innovar y explorar las posibilidades en el ámbito digital y tecnológico. Además, Martí añade que el método de trabajo “debe alinearse en todo momento con las estrategias establecidas por las instituciones con las que colaboraremos”.

Trabajar la pertinencia

Por su parte, Clara Isabel Pérez, directora del Museo Comarcal de l’Horta Sud, considera “fundamental” la creación de HUME para poder “trabajar” la pertinencia de la implementación de todas las nuevas tecnologías. “Estamos hablando de aplicaciones complejas y en muchos casos desde los museos desconocemos la manera más óptima para aplicarlas según nuestros objetivos”.

Plataforma abierta a nuevos colaboradores

Abierta a la integración de nuevos colaboradores, HUME se presenta como una plataforma a la que empresas, investigadores y profesionales pueden unirse mediante la inscripción en el siguiente formulario.

Los nuevos colaboradores serán incluidos en el directorio de empresas y entidades, promocionados en sus publicaciones impresas y online, podrán participar en proyectos conjuntos, recibirán asesoramiento personalizado en el uso de nuevas tecnologías y formarán parte de las reuniones informativas regulares del Hub.

REMED

HUME nace a partir de la experiencia del IDF en la organización de REMED, una Red de Museos y Estrategias Digitales coordinada desde la UPV y que ya cuenta con más de 1.200 socios en España y América Latina, mayoritariamente.

REMED surgió a partir de la alerta sanitaria desencadenada por la COVID-19 con la intención de compartir, investigar y documentar los procesos que están experimentando los museos gracias al uso de la tecnología digital.

Más información

Noticias destacadas


II Premios Investigación UPV II Premios Investigación UPV
La Universitat Politècnica de València reconoce a su personal investigador más sobresaliente en una gala llena de ciencia, divulgación, música y magia con sello UPV
Preinscripción de másteres 24-25 Preinscripción de másteres 24-25
La UPV abre la preinscripción de másteres universitarios para el curso 2024-25, dirigida a alumnado con titulación extranjera sin nacionalidad ni residencia en la Unión Europea
25 años de estudios de Turismo 25 años de estudios de Turismo
El campus de Gandia conmemora un cuarto de siglo formando profesionales para la planificación, gestión y dirección de la actividad turística
Sinergias para la sostenibilidad Sinergias para la sostenibilidad
La UPV acoge la reunión del proyecto RED TIME que promueve el intercambio de ideas sobre sostenibilidad entre las universidades
Acreditación pionera en España Acreditación pionera en España
La ETSIT imparte el primer máster con mención dual en España acreditado por la ANECA
THE por materias THE por materias
La UPV, entre las 400 mejores universidades del mundo para estudiar Informática y top 500 en Artes y Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Vida y Ciencias Físicas



EMAS upv