- -
UPV
 

EUCAIM

La Universitat Politècnica de València lidera la construcción del nodo central de EUCAIM, la infraestructura de imágenes médicas de cáncer e inteligencia artificial más importante de Europa

[ 06/02/2023 ]

El consorcio EUCAIM y la Comisión Europea han anunciado el lanzamiento oficial de la Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer (EUCAIM), un proyecto pionero que persigue hacer disponibles para la comunidad científica y sanitaria más de 60 millones de imágenes médicas de cáncer en un entorno preparado para el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que permitan identificar diagnósticos más precisos y terapias personalizadas.

La Universitat Politècnica de València, a través del Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular, centro mixto de la UPV y el CSIC, liderará la construcción del nodo central de EUCAIM, la Infraestructura de imágenes médicas de cáncer e inteligencia artificial más importante de Europa. Este proyecto, impulsado por el consorcio EUCAIM y la Comisión Europea, persigue hacer disponibles para la comunidad científica y sanitaria más de 60 millones de imágenes médicas de cáncer en un entorno preparado para el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que permitan identificar diagnósticos más precisos y terapias personalizadas.

El equipo de la UPV, coordinado por Ignacio Blanquer Espert, construirá un sistema que enlazará los bancos de imágenes oncológicas ya existentes y que permitirá también llevar a cabo nuevos estudios observacionales sobre datos clínicos procedentes de 21 grandes centros asistenciales en 12 países europeos.

Este nodo central, en opinión del profesor Ignacio Blanquer, “ofrecerá un buscador de datos de imágenes médicas para investigación que ayudará a descubrir datos relevantes en cualquiera de los bancos de imágenes adheridos, así como analizarlos con recursos de computación avanzada sin necesitar descargarlos. El proyecto permitirá compartir datos de imagen, asegurando el control por parte de los proveedores”.

Blanquer destaca además que este proyecto pretende poner a los pacientes de cáncer en el centro, fomentando que se conviertan en “donantes de imágenes” para investigación, sin que se ponga en peligro la filtración de sus datos personales. “La plataforma supondrá además una importante oportunidad para realizar retos abiertos en los que los estudiantes e investigadores compitan por realizar las mejores herramientas para resolver retos específicos en la gestión del cáncer, fomentando además la difusión de la ciencia en la sociedad y su implicación”.

EUCAIM, la pieza angular de la Iniciativa Europea de Imagen en Cáncer

EUCAIM es la pieza angular de la Iniciativa Europea de Imagen en Cáncer, iniciada por la Comisión Europea y buque insignia del “Plan Europeo para vencer al cáncer”, cuyo objetivo es la innovación y el despliegue de tecnologías digitales para un tratamiento y atención personalizados y precisos para ayudar a la toma de decisiones clínicas, favorecer el diagnóstico más exacto, y seleccionar el tratamiento más adecuado. Contribuye así al establecimiento de una medicina asistencial predictiva y personalizada.

Cofinanciado por la Unión Europea y por la Conselleria de Innovación de la Generalitat Valenciana, EUCAIM reúne a 76 socios de 14 Estados miembros de la UE, especialistas en competencias en imagen oncológica, grandes bases de datos y gestión ética de los datos.

La coordinación técnica recae en el Instituto Europeo de Investigación en Imagen Biomédica (EIBIR), mientras que la coordinación científica del proyecto está dirigida por el Luis Martí-Bonmatí, Investigador Principal del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI2) del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS LaFe) y director del Área Clínica de Imagen Médica del Hospital La Fe. En el proyecto participan también investigadores e investigadoras de la Universitat de València, el Instituto Tecnológico de Informática y las empresas Quibim y S2 Grupo.

“Nuestra finalidad última es responder a preguntas clínicas concretas que mejoren todo el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con cáncer”, concluyen desde el consorcio EUCAIM.

Más información

Sobre EUCAIM en: https://www.eibir.org/projects/eucaim/

Ficha informativa de la Comisión Europea sobre la Iniciativa Europea de Imagen en Cáncer y EUCAIM: https://ec.europa.eu/newsroom/dae/redirection/document/92245

Comunicado de prensa de la Comisión Europea sobre el acto de presentación de la Iniciativa Europea de Imagen en Cáncer, 23 de enero de 2022: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_23_286

Noticias destacadas


Más titulos en la oferta UPV Más titulos en la oferta UPV
La UPV lanza tres nuevos másteres y recupera los estudios de Ingeniería Textil
Becas Santander Erasmus Becas Santander Erasmus
Puedes optar a una de las 1.875 becas que se ofrecen. El plazo de solicitud termina el 14 de marzo de 2023
Medalla Margarita Salas Medalla Margarita Salas
Alejandra Boni, investigadora de INGENIO (UPV-CSIC), ha sido galardonada con este premio
'Tu grado UPV en TikTok' 'Tu grado UPV en TikTok'
Gana entradas para los mejores festivales publicando un vídeo sobre algún grado UPV en TikTok
Ellas hablan de ciencia Ellas hablan de ciencia
En el marco del 11F, el Área de Comunicación de la UPV estrena nueva temporada de este espacio con 11 investigadoras de la UPV

EMAS upv