- -
UPV
 

405 millones de euros

El presupuesto de la Universitat Politècnica de València para 2023 aprobado por el Consejo Social se reduce un 9,5%

[ 23/12/2022 ]

El Consejo Social de la Universitat Politècnica de València (UPV) aprobó en su última sesión, celebrada ayer jueves 22, la propuesta de presupuesto de la institución académica de cara a 2023 que, previamente, había remitido el Consejo de Gobierno y que recoge la cifra de 405.127.631 euros en el apartado de ingresos previstos. Este dato supone una variación porcentual del 9,52% menor con respecto al ejercicio anterior de 2022, en la que se alcanzaron los 447.776.264 euros.

La diferencia de más de 42 millones y medio de euros (42.648.633) entre un ejercicio y otro responde a cuatro factores fundamentales, tal y como apunta el gerente de la UPV, Jesús Marí. “En primer lugar, ya no hay cobro por deuda histórica procedente de la Generalitat Valenciana. La última anualidad fue en 2022 y correspondieron, entonces, 26 millones de euros. Tampoco habrá en el próximo ejercicio ingresos por el cumplimiento de la amortización del plan de inversiones 1995-2001, mediante el cual se ingresaron el año pasado 54 millones de euros”, expuso Marí.

De igual forma, la UPV deberá hacer frente en 2023 a sendos incrementos reflejados en los capítulos 1 y 2 del resumen del presupuesto. Tal y como detalló el gerente, “por una parte, los gastos de personal ascienden a 230 millones de euros, lo que supone una variación de quince millones y medio más con respecto al año anterior. Además, el capítulo de gastos de funcionamientos ordinarios sufre un incremento de un 115% (unos 6 millones de euros), debido al pago de la energía eléctrica y, en particular, de la luz”.

Mantenimiento del statu quo

A pesar de la reducción de 42 millones y medio de euros, Marí defendió que “desde la UPV garantizamos el pago de todos los complementos retributivos a la plantilla y garantizamos que no va a haber ningún tipo de recorte en este sentido. Seguimos trabajando con las organizaciones sindicales en favor del mantenimiento del statu quo actual”.

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv