- -
UPV
 

Living Lab

El campus se convierte en un laboratorio de pruebas para acelerar el camino hacia la neutralidad en carbono de la UPV y la ciudad

[ 26/09/2022 ]

La UPV presenta la iniciativa Living Lab, un ambicioso plan para convertir los campus en un laboratorio de pruebas que permita acelerar el camino hacia la neutralidad en carbono. Y es que la UPV aspira a ser la primera universidad española neutra en emisiones de carbono y quiere conseguirlo utilizando todo el conocimiento y la innovación que produce, y de la mano de todos los miembros de su comunidad.

Un living lab se centra en la co-creación, el prototipado rápido, la prueba y el escalado de soluciones, y realiza una labor de intermediación entre la ciudadanía, la academia, las empresas y la administración pública. El objetivo, pues, es hacer de la UPV un banco de pruebas real y un entorno de experimentación donde la comunidad universitaria pueda explorar, experimentar, evaluar innovaciones y, en definitiva, crear impacto sostenible.

Proyectos innovadores UPV, replicables en los barrios de València

De igual forma, el UPV Living Lab permitirá implementar proyectos innovadores y bancos de pruebas (sandbox) en el campus de Vera, que serán replicables en los barrios de València. “Será la semilla para el desarrollo de proyectos estratégicos junto con la ciudad de València en materia de innovación e investigación”, explica Débora Domingo, vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus.

Para ello, se apoyará en instrumentos existentes, como contenidos docentes, prácticas, TFG y TFM, programas de movilidad, espacios de debate y reflexión, etc., a la vez que desarrollará nuevas herramientas a partir de las necesidades identificadas conjuntamente entre la comunidad universitaria y la ciudad.

Misión Climática València 2030

Y es que València ha sido designada por la Comisión Europea como una de las 100 ciudades europeas que asumen el reto de ser climáticamente neutras en 2030. Y en ese desafío, le acompaña la UPV. El rector de la UPV, José E. Capilla, y el alcalde de València, Joan Ribó, firmaron hace unos meses una declaración institucional para hallar soluciones innovadoras y acelerar los cambios necesarios para el cumplimiento de la Misión Climática.

“Para transformar València, será necesario actuar simultáneamente en todos los subsistemas urbanos y se requerirá de la colaboración de diversos actores de la sociedad en torno a iniciativas interdisciplinares que trasciendan industrias y sectores, con formas innovadoras de colaboración que aprovechen lo mejor de cada sector y disciplina”, añade Domingo.

Generar una conciencia

Asimismo, la UPV puede contribuir a generar una conciencia sobre el contexto, que impulse la respuesta en su ámbito de influencia. “Podemos formar a todos nuestros estudiantes en la materia; prepararnos nosotros mismos como institución; colaborar con empresas y administraciones públicas, y trabajar para desarrollar los conocimientos y tecnologías que van a ser necesarios”, defiende la vicerrectora.

Noticias destacadas


Sigue el canal de WhatsApp de la UPV Sigue el canal de WhatsApp de la UPV
El Área de Comunicación pone en marcha este nuevo canal, que convivirá con el de Telegram. ¡Elige cuál se adapta mejor a ti!
Painkey Painkey
Una nueva app ayuda a valorar el nivel de dolor en las personas que acuden a Urgencias y contribuye a mejorar su diagnóstico y atención
Dibuja la ciencia en Navidad 2023 Dibuja la ciencia en Navidad 2023
La UPV convoca la undécima edición del concurso, con el objetivo de promover el acercamiento de niños y niñas a la ciencia y la tecnología en el marco de la celebración de las fiestas navideñas
Proyecto CLARIFY Proyecto CLARIFY
Desarrollan nuevos algoritmos de inteligencia artificial para facilitar el diagnóstico y tratamiento de tumores cancerosos de difícil interpretación clínica
XVII Premios Ideas UPV XVII Premios Ideas UPV
Los proyectos ganadores han sido seleccionados por su trayectoria, innovación, estrategia de negocio y contribución al entorno
Preinscripción de másteres 24-25 Preinscripción de másteres 24-25
La UPV abre la preinscripción de másteres universitarios para el curso 2024-25, dirigida a alumnado con titulación extranjera sin nacionalidad ni residencia en la Unión Europea



EMAS upv