- -
UPV
 

"Mejores conexiones"

Participa en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) y recuerda que el 22 de septiembre es el Día sin Coches

[ 16/09/2022 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa, una vez más, en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que este año tiene como lema “Mejores conexiones” y se celebra del 16 al 22 de septiembre. El objetivo es sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche (tanto para la salud pública como para el medio ambiente), así como informar de los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Con motivo de esta celebración, y con la finalidad de promover un cambio de comportamiento hacia opciones de movilidad sostenibles y saludables por parte de la comunidad universitaria, la UPV trabaja, en coordinación con otras administraciones, para la implantación de acciones a través del Plan estratégico de movilidad sostenible de la UPV.

Venir sin coche tiene premio

Según los datos de la última encuesta de movilidad sostenible, estamos de enhorabuena, ya que el 75% del alumnado decide venir a la UPV a pie, en bici, patinete o transporte público. Si eres una de esas personas, o si te unes a la celebración del Día sin Coches del próximo 22 de septiembre, la Unidad de Medio Ambiente te esperará con una sorpresa en la entrada al campus. Recuerda que, además, ese día el transporte público es gratuito.

Si todavía estás pensando cuál es la mejor manera de llegar a la UPV, en este enlace puedes ver todas las alternativas sostenibles.

Por un campus peatonal y sin malos humos

La UPV, tal y como se indica en su propio Reglamento de circulación y estacionamiento, aspira a ser un modelo de movilidad universitaria saludable, segura y con bajas emisiones. Es por esto que los campus de la UPV son de uso preferente peatonal, lo que significa que las bicicletas y los patinetes pueden convivir con los peatones, siempre que se adecuen al paso humano.

Por otro lado, está prohibida la circulación y estacionamiento de los vehículos a motor y ciclomotores, que deben limitar la circulación a los viales existentes en los campus y que dan acceso a los aparcamientos habilitados para tal fin. Para el caso de las motocicletas, se han habilitado diferentes espacios para estacionar. Puedes consultar dónde están ubicados en el siguiente enlace: Plano de aparcamientos para motos

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv