- -
UPV
 

Bienvenida alumnos de intercambio

La institución mejora los valores anteriores a la pandemia de Covid-19, al incorporar en el primer semestre a 1.155 estudiantes extranjeros de intercambio

[ 09/09/2022 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge desde este mes de septiembre a 1.155 alumnos y alumnas nuevos procedentes de otros países, matriculados en alguno de los programas internacionales de intercambio que ofrece la institución que dirige José E. Capilla. Esta cifra supera los números anteriores a la pandemia de la Covid-19, lo cual confirma la tendencia al alza que se observa desde hace años.

Además, a partir de enero de 2023, se incrementará notablemente esta cifra al sumarse el estudiantado extranjero matriculado exclusivamente en el segundo semestre. Con todo ello, la previsión que se maneja en el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación para el curso 2022-23, es que más de 2.000 jóvenes participen en alguno de los diferentes programas internacionales de intercambio que oferta la UPV.

En palabras del vicerrector de Internacionalización y Comunicación, José Francisco Montserrat, estos números “suponen un récord histórico para la UPV a estas alturas, en cuanto a ingreso de personas de fuera de nuestra universidad”. “A estos más de mil estudiantes, esperamos que se sumen otros 900 o 1.000 en el segundo semestre, con lo cual estaremos hablando de un año de récords”, añadió.

El vicerrector fue el encargado de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de los programas internacionales de intercambio, en un acto que tuvo lugar en el Paraninfo del edificio de Rectorado. En el mismo, también se dio información al alumnado sobre los trámites iniciales que deben realizar y los servicios de la UPV que tienen a su disposición. Asimismo, el inspector de la Policía Local de Valencia, Antonio Berlanga, les ofreció una serie de consejos sobre seguridad.

Liderazgo de Alemania

En cuanto a la procedencia de este estudiantado, los países europeos siguen copando las primeras posiciones. En este sentido, la nacionalidad que más destaca este curso es la alemana, con la incorporación a la UPV de 224 jóvenes. Italia y Francia ocupan el segundo y tercer lugar, con 173 y 164 estudiantes, respectivamente. Los siguientes países en esta lista son Polonia (64), y Noruega y Suecia, con 36 personas, entre ambos.

Asimismo, desde la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio se destaca la presencia en la UPV de alumnos y alumnas procedentes de Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Chile, México, Hong Kong, Tailandia o Uruguay.

El caso del Reino Unido

Desde el año 2020, a raíz de la aprobación por parte del Parlamento británico de la ley del Brexit y la finalización del período transitorio, la situación del alumnado procedente del Reino Unido ha sufrido cambios importantes que afectan, entre otros, a su movilidad.

Como consecuencia, en el presente curso se ha registrado de nuevo un descenso de estudiantes de intercambio procedentes de este país, estimado entre un 30 y 40 por ciento con respecto a períodos anteriores.

El técnico de la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio Javier Calvo señala a la mayor burocracia y la exigencia de visado para el alumnado de esta nacionalidad, como las causas principales de este descenso. “Ante esta situación muchos de ellos y ellas optan por otros países, en los que no son necesarios tantos trámites”, opina Calvo.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv