- -
UPV
 

I foro científico de valgrAI

Destacados expertos y expertas internacionales se dan cita en la UPV para abordar los avances, retos y desafíos de la inteligencia artificial

[ 14/07/2022 ]

La Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la Universitat Politència de València (UPV), acoge a partir del 12 de julio el primer foro científico de la Escuela de Posgrado y Red de Centros de Investigación Valenciana en Inteligencia Artificial (valgrAI, por sus siglas en inglés), convirtiendo a la ciudad de València en el foco mundial de la IA, durante unos días.

En este encuentro, que se prolonga hasta el 14 de julio, se van a tratar diferentes aspectos relacionados con la inteligencia artificial, de la mano de seis reconocidos especialistas internacionales. Así, entre otras cuestiones, se abordarán los últimos avances y desafíos en IA, sus límites éticos, así como las claves para emprender con éxito en este campo.

Un foro dirigido a los futuros expertos

En este primer encuentro, un grupo de 120 estudiantes de los másteres y programas de doctorado vinculados a valgrAI, de las cinco universidades públicas valencianas, tendrán la oportunidad de interactuar con especialistas como Ramón López de Mántaras, uno de los pioneros en la IA de España; Michel Wooldrige, catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Oxford; y Virginia Dignum, quien forma parte del Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Comisión Europea en Inteligencia Artificial.

Del mismo modo, también participarán Tom Dieterrich, director de Sistemas Inteligentes de la Universidad Estatal de Oregon; Georg Gottlob, profesor de Informática en la Universidad de Oxford; y Carme Torras, Premio Nacional de Investigación en Matemáticas y Tecnologías de la Información de España en 2020.

Además, las empresas asociadas a valgrAI darán charlas y se reunirán con estudiantes de los másteres de cara a la captación del futuro talento en IA.

El director general de valgrAI y catedrático de la UPV, Vicent Botti, destaca la categoría “de primerísimo nivel internacional” del panel de expertos y expertas reunidos, “que convierten a Valencia en la capital mundial de la Inteligencia Artificial durante tres días”.

ValgrAI, una apuesta decidida por la IA

La fundación valgrAI se constituyó en 2021 con la ambición de convertir a la Comunitat Valenciana en una de las mejores regiones del mundo en investigación y educación en Inteligencia Artificial. Impulsada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, uno de sus objetivos es el de fomentar la cooperación entre los mejores equipos de la Comunitat Valenciana y dar valor añadido a la formación de alto nivel en IA.

En estas jornadas han participado algunas de las empresas que forman parte del patronato fundacional de la fundación, como S2 Grupo de Procesos Organizativos; Global Omnium Idrica; Soluciones Cuatroochenta; BigML Labs; Baleària; Exit Bravo; Instituto de Inteligencia Artificial; Hidraqua; Lucentia Lab y Nunsys S.L.

Más información

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv