- -
UPV
 

València, capital de la tecnología 5G

El Instituto iTEAM de la UPV organizó la segunda edición del V5GDays, que reunió en el Oceanogràfic a más de 60 empresas del sector

[ 06/06/2022 ]

“5G nos abre un campo infinito; es la primera de red de comunicaciones móviles más rápida que los sentidos humanos y eso significa que las máquinas pueden reaccionar más deprisa que nosotros, comunicarse más rápido y, por lo tanto, actuar antes de lo que lo haríamos nosotros. Y esto tiene muchas implicaciones, por ejemplo, hace más seguro conducir un vehículo, manejar una máquina remotamente o realizar una operación peligrosa a distancia”. Así lo aseguró Narcís Cardona, director del Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València, durante celebración del V5G Days.

Esta segunda edición, V5G Days reunió a profesionales del sector de las telecomunicaciones, líderes internacionales en el campo de la 5G, con el objetivo de debatir y presentar las últimas novedades, logros y desafíos de la aplicación de esta tecnología al ámbito industrial. En total, participaron más de 60 empresas del sector, que convirtieron a València en la capital europea de la 5G. Organizado por el iTEAM de la UPV, contó con la colaboración de Mobile World Capital y AMETIC.

En el ámbito de la 5G, España en general, y València en particular, son hoy líderes internacionales. Así lo aseguró también Narcís Cardona, al tiempo que recordaba el liderazgo valenciano en otras disciplinas, como la microelectrónica. “Tenemos un clúster muy importante de empresas y talento en Valencia; aquí aglutinamos a dos terceras partes del talento español en microelectrónica y esto se tiene que notar a corto plazo, participando con liderazgo también en el PERTE de los chips. Pero no solo eso, en otras disciplinas, como fotónica integrada, también somos líderes mundiales”, destacó el coordinador del V5G Days.

Robótica conectada, realidad virtual, conducción autónoma...

Entre otras aplicaciones, de las que más destacaron en estas jornadas son las de robótica conectada. “Es el ámbito en el que la 5G está irrumpiendo con más fuerza, más allá de la telefonía móvil. Los robots conectados a 5G son mucho más eficientes, producen más, se coordinan mucho mejor, lo que, en el sector industrial, redunda en una mayor productividad y seguridad”, señala Narcís Cardona.

También se expusieron aplicaciones de conducción con gafas de Realidad Virtual, experiencias de turismo inmersivo móvil con cámaras 360º y 5G, contadores de agua inteligentes dotados con tecnología 5G y una aplicación de telepresencia inmersiva, que permitió a los participantes sentirse teletransportados a otro lugar -en este caso cercano, en otro lugar del Oceanogràfic- e interactuar con las personas.

Al igual que en su primera edición, este evento organizado por el Instituto iTEAM de la UPV, contó con el apoyo de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv