- -
UPV
 

CAF INNOVATION SUMMIT 2021

La UPV acoge el I Encuentro para la Promoción de Ecosistemas de Innovación con 30 representantes de 8 países latinoamericanos

[ 28/10/2021 ]

Compartir buenas prácticas para la consolidación de sistemas de innovación y promover que el profesorado de la universidad desarrolle los proyectos de innovación que necesitan las empresas. Es el plan de trabajo, a medio plazo, que se ha marcado el I Encuentro para la Promoción de Ecosistema de Innovación que, del 26 al 28 de octubre, ha acogido la Universitat Politècnica de València. La iniciativa ha reunido, presencialmente, a cerca de 30 representantes de universidades y entidades de ciencia y tecnología de Colombia, Costa Rica, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Panamá, México y España.

El encuentro está patrocinado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en el marco del Aula UPV CAF Innovación. Como explica el alto comisionado de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Promoción de Ecosistemas de Innovación y profesor de la UPV, Patricio Montesinos, se pretende compartir las actividades que se están desarrollando en institutos universitarios de investigación de la UPV. En este sentido, Montesinos ha indicado que “se presentarán casos de estudio de cooperación universidad-empresa y buenas prácticas dentro de esos casos de estudio”.

Visita a institutos de investigación

En concreto la creación de asociaciones en los institutos de investigación como mecanismo de incorporación de las empresas a la realidad de la universidad, el funcionamiento de las cátedras de empresa universitaria y el desarrollo de formación a medida para grandes empresas son tres de los casos que se han presentado en la jornada del miércoles. Además, Ignacio Fernández de Lucio, profesor de investigación Ad Honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado con una charla coloquio en este encuentro.

El jueves se ha dedicado la jornada a visitar dos institutos tecnológicos en la Ciudad Politécnica de la Innovación UPV y también AINIA y AIMPLAS en el parque tecnológico de Paterna.

Como explica el responsable de la Dirección de Desarrollo de Pymes de CAF, Jairo Tiusabá, con este trabajo conjunto se espera que “puedan llevar adelante los conocimientos que se les van a transmitir desde la Universitat Politècnica de València” y cuando regresen a sus países lleven a cabo diferentes “acciones que tiendan a fortalecer sus ecosistemas de innovación”.

Éste es el primer encuentro, pero en los próximos 16 meses está previsto desarrollar otros tres más. Entre ellos se contempla el intercambio de personal investigador y alumnado de la UPV y universidades de los países participantes.

Pie de foto: En la inauguración han participado (de izquierda a derecha) el responsable de la Dirección de Desarrollo de Pymes de CAF, Jairo Tiusabá y el rector de la UPV, José E. Capilla,

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv