- -
UPV
 

Campus libre de CO2

¿Cómo podemos lograr que los campus de la UPV sean neutros en carbono? Comparte tus ideas, el próximo 8 de octubre, en la jornada "La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra"

[ 06/10/2021 ]

100 ciudades europeas climáticamente neutras en 2030. Es el objetivo que se ha marcado la Comisión Europea y un reto al que se acaba de unir la ciudad de València con la firma de un acuerdo para impulsar la transición energética y ecológica. Conseguir tener tres barrios o pueblos climáticamente neutros antes de 2030 es la misión València Ciutat Neutra, liderada por el Ayuntamiento de València.

En la Universitat Politècnica de València, 12 cátedras han formado una alianza por la transición ecológica y, junto al Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus, han organizado las jornadas “La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra”, que se celebran los días 7 y 8 de octubre.

La jornada del jueves 7 de octubre tratará de cómo afrontar los principales retos para la descarbonización de los campus universitarios y de la ciudad de València. Se pondrá el acento en las propuestas de cátedras, grupos de investigación, profesorado y colectivos sociales de la UPV. Se presentarán también los estudios realizados por el alumnado del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo para descarbonizar el campus de la UPV, resultado de un convenio de colaboración educativa entre ambas entidades.

¿Cuáles son tus ideas para que el campus de la UPV sea neutro en carbono?

El viernes el foco se trasladará a la descarbonización de la propia UPV. Se tratará la propuesta para crear un banco de pruebas (living lab) climático en la UPV, un nuevo espacio para situar a la UPV y al ecosistema de innovación urbano a la cabeza de una transición ecológica justa.

Será el día también en el que el alumnado de la UPV podrá presentar sus propuestas para lograr un campus neutro en carbono.

¡Inscríbete en la jornada y comparte tus ideas!

Las jornadas se celebrarán en el Salón de Actos del edificio Nexus, y la inauguración contará con la presencia del alcalde de València y el rector de la UPV.

Alianza por la transición ecológica

La alianza de las 12 cátedras de la UPV por la transición ecológica está integrada por: Cátedra de Transición Energética Urbana, Cátedra de Cambio Climático, Cátedra Tierra Ciudadana, Cátedra de Nueva Transición Verde, Cátedra de Transición Energética en la Comunitat Valenciana, Cátedra de Datos Abiertos (Catedrades), Cátedra de Planeta y Desarrollo Sostenible, Càtedra Governança de la Ciutat de València, Càtedra d?Innovació en Habitatge, Càtedra d?Economia Valenciana, Cátedra Aguas de Valencia y Cátedra AVANT UPV Agenda Valenciana Antidespoblament.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv