- -
UPV
 

Innovación en Envase y Embalaje

Estudiantes de la UPV ganan uno de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, dotado con 800 euros

[ 20/09/2021 ]

Estudiantes de la Universitat Politècnica de València han logrado uno de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, otorgados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.

En su XII edición, el equipo formado por Irene Hinojosa, María Miedes y Javier Redondo (de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Zaragoza), ha logrado el primer premio del reto lanzado por la empresa Carmencita, dotado con 800 euros.

Nueva tapa para facilitar el reciclaje

El objetivo consistía en crear una tapa para su tradicional lata de pimentón, de manera que permitiera la separación del metal con el fin de facilitar su reciclaje.

El proyecto ganador se basa en una tapa deslizante que garantiza una alta estanqueidad entre los componentes del embalaje, es fácilmente separable para su reciclaje, su precio unitario se encuentra dentro de los márgenes establecidos y supone un cierre único e identificable con la empresa gracias a su innovación.

Envase higiénico para compartir comida

Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Grupo La Plana y Logifruit, han sido en esta ocasión las empresas que han planteado casos reales a las personas participantes.

En el reto propuesto por ITC Packaging, que buscaba un envase que garantice la higiene y seguridad de los consumidores cuando comparten alimentos de untar, los dos accésits (dotados con 400 euros) han sido para estudiantes de la Universitat Politècnica de València.

Se trata del proyecto ‘Jester’ de Vanesa Carrasco, Miriam Egea y Pablo Pérez; y el proyecto ‘Swap’ de Laura Checa, Marta Mechó y Guillermo Sánchez, ambos grupos de la UPV.

Alternativa al precinto plástico para el cierre de cajas

Por su parte, el Grupo La Plana ha retado en esta edición a los estudiantes para crear una solución que evitara el uso de precinto plástico a la hora de asegurar el cierre de cajas.

Uno de los accésits, premiados con 400 euros, ha sido para ‘EKO-BOX’ de Irene Hinojosa, María Miedes y Javier Redondo, de la Universitat Politècnica de Valencia y la Universidad de Zaragoza.

Sobre los Premios

Alumnos y alumnas de 28 universidades han respondido con sus propuestas disruptivas, con más de 1.000 personas inscritas y 300 proyectos entregados. Además, por primera vez, los Premios han contado con la participación de un centro extranjero invitado, la Universidad de Monterrey de México, que ha recibido un premio especial por su colaboración.

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje convocó en 2009 por primera vez estos Premios Nacionales con el objetivo de fomentar la innovación, el diseño y la sostenibilidad en el sector, reforzando el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario.

Los ganadores, uno por proyecto, reciben un premio de 800 euros para el primer clasificado, 400 euros para el 2º y 3º, y un diploma acreditativo.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv