- -
UPV
 

Apertura de curso

La investigadora Purificación García Segovia ha dictado la lección inaugural sobre la "Perspectiva de género en alimentación, nutrición y gastronomía"

[ 15/09/2021 ]

Ha sido la primera apertura de curso de la UPV presidida por el rector José E. Capilla. La celebración ha contado con la presencia de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, así como rectores y rectoras de las universidades públicas y privadas valencianas, entre otras autoridades. El acto ha comenzado con un minuto de silencio en repulsa al crimen machista ocurrido en la Vila Joiosa el pasado lunes.

“Sin la ciencia, el dolor, las víctimas y el daño económico hubieran sido muy superiores”

El rector Capilla ha comenzado su discurso “haciendo un llamamiento al optimismo realista, con sensatez y prudencia, porque todo apunta al hecho que este será el curso de salida de la pandemia”.

“La pandemia ha traído dolor, sufrimiento y tristeza y se ha llevado a muchas personas, también a compañeros de la gran comunidad UPV que nunca olvidaremos”, ha remarcado el rector José E. Capilla. “Es esencial recuperar y mantener la presencialidad” y, para ello, ha hecho un llamamiento “para que quien no haya podido o querido vacunarse, lo haga cuanto antes”, porque “no hay duda de que, sin la ciencia, el dolor, las víctimas y el daño económico hubieran sido muy superiores a lo que ya estamos sufriendo.”

“El obsoleto marco de financiación no responde a nuestras necesidades”

Con vistas al futuro, el rector ha señalado que la UPV “cuenta con enormes fortalezas porque dispone de capacidades únicas en el sistema, pero reconocemos también debilidades internas que vamos abordando en un proceso de mejora continua”. El principal problema “son las amenazas externas”, en concreto, “el obsoleto marco de financiación que sufrimos las universidades públicas”, ha señalado Capilla.

Respecto al Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario, el rector José E. Capilla ha asegurado que “tras la lectura del texto me embarga la desilusión y la preocupación”. Ahora mismo, ha añadido, “considero que es una ley con poca ambición, continuista, que apenas cambia nada, que no está a la altura de las expectativas de la sociedad española, y que no resuelve los grandes problemas de futuro que tiene la universidad”.

El rector de la UPV ha aprovechado la presencia de la consellera Carolina Pascual para elevar la petición “nuevamente” de que “se busquen vías urgentes para la aprobación e implementación del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas”.

Dimensión internacional

Entre los hitos alcanzados durante el último año, el rector de la UPV ha querido remarcar la recuperación de la movilidad internacional del estudiantado, con más de mil personas participantes. También ha destacado los resultados de captación de fondos de I+D de 2020, que “han retomado niveles cercanos a los de 2018 y no muy lejos del máximo histórico de 2019”. La UPV se ha posicionado, además, en el programa europeo Horizonte 2020 como una de las universidades líderes del país, al participar en casi 200 proyectos.

Creación de “L’espai per a joves”

Por su parte, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha remarcado que desde el Consell están trabajando “seriamente” en el plan de financiación que, “además de ser plurianual y permitiros una inversión más racional y eficiente, va a plasmar qué universidad queremos ser en los próximos años. Y ese modelo tiene que ser el que la sociedad necesita: el cambio a la sociedad del conocimiento”.

Promover las enseñanzas STEM es otro de los objetivos de la Conselleria y, para ello, Carolina Pascual ha anunciado la puesta en marcha del proyecto piloto “L’espai per a joves”, dirigido por el profesor de la UPV Vicente Boria en el marco del consorcio VALSPACE (formado por la Conselleria y la UPV). La iniciativa, ha señalado la consellera, “busca interesar, atraer y seducir hacia la tecnología a alumnado de la ESO”.

Perspectiva de género en alimentación, nutrición y gastronomía.

Durante el acto, se ha presentado la memoria anual de la UPV y ha tenido lugar el reconocimiento a los profesores que han obtenido la quinta evaluación positiva a la actividad investigadora, así como a aquellos que han tomado posesión de su cargo como catedráticos o catedráticas en el curso pasado.

La lección inaugural ha corrido a cargo de la profesora e investigadora del Grupo de Investigación e Innovación Alimentaria CUINA Purificación García Segovia y ha tratado sobre la “Perspectiva de género en alimentación, nutrición y gastronomía”.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv