- -
UPV
 

Cátedra Bertolín

La colaboración entre la UPV y Grupo Bertolín conectará al alumnado con el mundo de la empresa y facilitará proyectos relativos a la innovación y la I+D

[ 29/07/2021 ]

Con el fin de consolidar la relación de colaboración ya existente entre la empresa y la Universitat Politècnica de València (UPV) para desarrollar de manera conjunta objetivos de docencia, transferencia de tecnología, conocimiento e investigación, Grupo Bertolín pone en marcha en la UPV la Cátedra Bertolín, cuyas actividades se llevarán a cabo a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE).

Para el rector de la Universitat Politècnica, José E. Capilla, esta cátedra supone una oportunidad muy importante, que abre nuevas vías de colaboración entre las organizaciones. “Ahora empezamos una nueva etapa, que se va a enfocar principalmente al área de estudios de la construcción, pero que tiene la voluntad de seguir creciendo, ya que son muchos los ámbitos en los que podemos aportar talento. Por ejemplo, en el área de las tecnologías de la información y la comunicación, que están revolucionando el sector; estoy seguro de que la Cátedra Bertolín será muy beneficiosa para toda la UPV”.

María Bertolín, directora general corporativa de Grupo Bertolín, ha señalado que con este acuerdo “abrimos un nuevo canal de comunicación, más sólido y fuerte que el que ya veníamos trabajando, para que fluya el conocimiento entre la empresa y la sociedad”.

El compromiso del grupo con el ámbito universitario no es nuevo, ya que participa en el patronato de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València y de la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial de la UPV. “Si los alumnos se forman en las universidades para ejercer una profesión en la empresa es necesario que comiencen a familiarizarse con este entorno antes de acabar sus estudios y, para ello, las cátedras universidad - empresa son el mejor instrumento”, añade.

Innovar en la construcción

Uno de los aspectos donde se va a poner el foco es en la innovación, ya que este tipo de ámbitos universitarios constituye un excelente canal para introducirla en un sector como el de la construcción en el que, tradicionalmente, se producen con mayor lentitud. “Gracias a esta nueva cátedra, la investigación, tan necesaria para el desarrollo de nuevas tecnologías, tiene un nuevo campo en el que crecer”, ha señalado María Bertolín.

Esta nueva cátedra establece un marco temporal de cuatro años para trabajar en la promoción y desarrollo de la colaboración entre la UPV y Grupo Bertolín, conectando al alumnado con el mundo de la empresa, facilitando colaboraciones y respaldo técnico de la universidad a la empresa y fomentando en Bertolín la inversión en I+D y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Formación y divulgación

Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentra la colaboración en másteres y otras actividades docentes, así como en el diseño e impartición de programas de formación permanente; el impulso de becas de colaboración y premios a proyectos de fin de grado y máster; trabajos y concursos de ideas; apoyo a conferencias, seminarios y talleres; prácticas y visitas a empresa.

Se incluyen también la realización de jornadas de divulgación técnica, tecnológica y artística; publicaciones; promoción de acontecimientos científicos, técnicos y artísticos; organización de exposiciones y promoción de actividades culturales y encuentros nacionales e internacionales de expertos en el área de interés de la cátedra, así como el fomento de estudios de temas ambientales y de sostenibilidad.

Más información

Noticias destacadas


Apertura de curso 23-24 Apertura de curso 23-24
La UPV solicita un Plan Plurianual de Financiación (PPF) que diferencie a la única universidad tecnológica de la Comunitat Valenciana
ARWU 2023 ARWU 2023
El ranking de Shanghái reafirma un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Revolución matemática Revolución matemática
Investigadores de la UPV descubren un método más rápido y preciso para calcular funciones de matrices que desplaza un sistema con medio siglo de primacía
Conductika Conductika
La UPV y Koynos desarrollan una herramienta que ayuda a determinar las causas de las alteraciones conductuales de personas con discapacidad intelectual
Del 18 al 22 de septiembre Del 18 al 22 de septiembre
València, capital mundial de los museos y la conservación del patrimonio artístico
Nuevo modelo clasificatorio Nuevo modelo clasificatorio
Un estudio matemático UPV propone imitar el sistema de competición de la Fórmula 1 para aumentar la competitividad de LaLiga



EMAS upv