- -
UPV
 

Transición al "ansiado curso de la recuperación"

La Universitat Politècnica de València finaliza el curso académico 2020-2021, un período que "ha generado un proceso de cambio que debemos aprovechar"

[ 26/07/2021 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha finalizado el curso académico 2020-2021 con su solemne acto de clausura. Acaba así un período que, para el rector de la UPV, José E. Capilla, supondrá la transición al "ansiado curso de la recuperación”.

En su intervención, Capilla ha subrayado que la pandemia “ha generado un proceso de cambio que debemos aprovechar: Hemos ido del online 100% durante el confinamiento, al modo híbrido y de vuelta a la presencialidad; hemos visto con más lucidez la enorme importancia que tiene la presencialidad y el máximo aprovechamiento del campus. La actividad investigadora ha adoptado nuevas formas; hemos desarrollado nuevos esquemas y herramientas de colaboración, que se quedarán con nosotros”.

Retos futuros

El rector ha afirmado que ahora la sociedad necesita “encontrar un equilibrio sostenible entre los retos medioambientales, económicos y sociales” y ha destacado que “los avances tecnológicos están cambiando nuestra vida y la estructura del mercado laboral. La democracia está bajo presión incluso en los países europeos, en diferentes grados. Y hay una erosión del debate público debido a la desinformación”.

Ante estos retos, José E. Capilla ha expresado el compromiso de la UPV para colaborar en el desarrollo de soluciones: “La UPV, comprometida con el avance en la frontera del conocimiento, con la formación de la ciudadanía y con el impulso del cambio en la sociedad valenciana, siempre estará trabajando para convertir estos desafíos en oportunidades y dar respuestas a la sociedad”.

Lección de clausura de la investigadora Ivana Gasulla

Ivana Gasulla, investigadora distinguida en el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la UPV, ha impartido la lección de clausura del curso, que ha versado sobre la fotónica, la revolución que definirá el siglo XXI.

Cabe destacar que de la investigación de Ivana Gasulla han resultado más de 130 publicaciones internacionales, entre las que se encuentran Nature Communications y Nature Photonics. En 2016, la investigadora obtuvo la Consolidator Grant, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación a personal investigador excelente para que establezca su posición en el liderazgo de proyectos.

Gasulla cuenta con diversas patentes, es cofundadora de la empresa iPronics Programmable Photonics y, entre otros reconocimientos, recibió el Premio Concepción Aleixandre a la Mujer Científica Valenciana en 2020.

En su conferencia, ha destacado el papel crucial de la fotónica como tecnología habilitadora para las telecomunicaciones de gran velocidad, la energía fotovoltaica, el transporte y la conducción autónoma, el tratamiento y diagnóstico de enfermedades, la industria 4.0, la agricultura de precisión, la seguridad y defensa, el entretenimiento e incluso el arte.

Apostar por el talento

La investigadora ha destacado el liderazo mundial de la Universitat Politècnica de València, tanto en la fotónica como en numerosos ámbitos científicos y ha señalado que ello ha sido posible gracias “a la valía de nuestros investigadores, desde investigadores predoctorales hasta los más sénior”.

Por ello, Ivana Gasulla ha afirmado que “si no queremos perder competitividad frente al resto del mundo, debemos apostar por la captación de talento de excelencia y aún más importante, me atrevería a decir, por el mantenimiento del talento que tenemos ya, aquí y ahora. Aún no contamos con una figura estable para nuestros investigadores y esto es algo que hemos sufrido y estamos sufriendo. Seamos valientes y evitemos que se siga sufriendo en un futuro, pero que sea un futuro cercano”.

Premios extraordinarios de tesis doctoral

En el transcurso del acto de clausura 2020 - 2021 se ha investido a los nuevos doctores y doctoras que han recibido premios extraordinarios de tesis doctoral. El doctor Daniel Catalá ha intervenido en nombre de todos ellos, y ha reivindicado el papel de la ciencia y la investigación en una sociedad que ha podido comprobar su utilidad en la crisis. Catalá ha señalado que se debe apostar por los procesos de innovación abierta que, “permitan a la universidad, sin barreras ni obstáculos, colaborar con el resto de actores de la sociedad”.

Sellos internacionales de calidad

Además, se ha reconocido el trabajo realizado por los títulos de grado y máster merecedores de los sellos de calidad EUR-ACE y Euro-Inf. Estos prestigiosos sellos se obtienen tras un exhaustivo proceso de auditoría independiente y validan los estudios que los poseen en el ámbito internacional, garantizando la movilidad académica y profesional.

Los estudios reconocidos han sido: Máster Universitario en Ingeniería Agronómica; Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; Grado en Ingeniería Biomédica; Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación; Máster Universitario en Ingeniería Aeronaútica; Máster Universitario en Ingeniería del Hormigón; Máster Universitario en Motores de Combustión Interna Alternativos; Grado en Ingeniería Informática; Máster Universitario en Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software.

La clausura de curso ha contado con la asistencia de personalidades, como la directora general de Universidades de la Comunitat Valenciana, Pilar Ezpeleta, que ha señalado el rol destacado que tiene la UPV en las estrategias de futuro de la Generalitat y ha felicitado a la institución por su contribución al talento y al conocimiento en la Comunitat.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv