- -
UPV
 

Ranking SEDEA

Laura García Insa es la cuarta titulada de España en Ingeniería Aeroespacial según la Sociedad Española de Excelencia Acadèmica

[ 07/07/2021 ]

Totalmente vocacional. Así fue como empezó su relación con la Ingeniería Aeroespacial. Laura García Insa lo tuvo claro y estudiar lo que te gusta ayuda a ser la cuarta de España en el ranking SEDEA en esta rama del conocimiento. De sus años politécnicos destaca “la satisfacción de estar estudiando algo que me gustaba y que yo había elegido. Junto con la libertad de vivir fuera de casa, disfrutar del ambiente universitario y de lo bien que se vive en Valencia”, recuerda.

De sus años en la UPV destaca al profesor del Departamento de Máquinas y Motores, Andrés Tiseira, “porque en primero de carrera daba la asignatura de Introducción a la Ingeniería Aeroespacial. Ese fue mi primer contacto con el mundo de la aeronáutica y guardo muy buen recuerdo de sus clases y de él como profesor”.

“Gran talento”

Por su parte Tiseira se acuerda perfectamente de Laura García Insa porque “ha tenido siempre una constante preocupación por su desarrollo personal. Me agradaba ver su preparación y habilidad para resolver problemas teóricos, y de laboratorio, gracias a su excelente capacidad de análisis. Es una persona de gran talento y ambición, con amplios intereses tanto académicos como profesionales”, explica.

Según el profesor, Laura “tiene una personalidad extrovertida y una fuerte confianza en sí misma. Sabe escuchar y adaptar esa información a su persona para sacar rédito a su constante preocupación por mejorar y estar preparada a las oportunidades que surjan en el camino profesional elegido”.

Si tuviera que volver a empezar sus estudios universitarios, Laura García Insa no lo duda. Volvería a elegir la UPV “por lo bien posicionada que está, no solo a nivel nacional, sino también mundial, y por la calidad de vida de los estudiantes universitarios en València”.

Educación en valores

Considera que “los valores que nos enseña la UPV como universidad, nos hacen pasar de adolescentes a adultos de una forma muy madura. Esto se nota, no solo a nivel profesional, sino también personal. Por las actividades y clubes que ofrece la universidad, los cursos de idiomas, o los programas de movilidad internacional”. Se ofrece así una educación integral que “ayuda a complementar la formación universitaria de forma muy satisfactoria”, opina Laura García Insa.

Castellonense de 23 años, cursa el Doble Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Espacial de la Universidad Carlos III de Madrid. Estudios espaciales de posgrado a los que accedió al ganar la IV Beca "Mujer Ingeniera" de Hipasat, dotada con 5000 euros.

Ve su futuro trabajando en Estados Unidos aunque está abierta a viajar “donde me lleve la vida”, cuando acabe de cursar los másteres.

Esta noticia forma parte de la serie Graduados y graduadas top de la UPV, que pretende visibilizar a los estudiantes más sobresalientes del país. Puedes leer más sobre el proyecto y conocer al resto de perfiles brillantes en: La UPV en el ranking SEDEA.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv