- -
UPV
 

¡Ya son 4.000!

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación ha alcanzado la cifra de 4.000 estudiantes con un título en Ingeniería de Telecomunicación

[ 01/04/2021 ]

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València ha alcanzado la cifra de 4.000 estudiantes con título en Ingeniería de Telecomunicación, poco después de la conmemoración del centenario de la creación de la profesión.

La titulada Carmen Palao Cruz ha defendido recientemente su trabajo final del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UPV, lo que la convierte en la ingeniera número 4.000 formada en la ETSIT de la UPV.

Desde que se inició su andadura en el año 1988, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación ha formado a más de 4.000 ingenieros e ingenieras de Telecomunicación.

Un siglo después de la creación del título de Ingeniería en Telecomunicaciones, éstas son un pilar fundamental en una sociedad cada vez más digitalizada, en todos los aspectos: en la vida cotidiana, la industria, la educación, la salud… como ha puesto de manifiesto la pandemia de la covid-19.

La ingeniera 4.000

Carmen Palao Cruz estudió en la ETSIT de la UPV el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y posteriormente cursó el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Recientemente ha defendido el trabajo final de Máster con título Diseño de antenas compactas para integrar en un sistema de monitorización del ritmo cardíaco dirigido por la profesora Marta Cabedo.

Durante su formación, Carmen realizó prácticas en el Grupo Clickche en Murcia y posteriormente trabajó en Sopra Steria en Francia y España. Actualmente desarrolla su profesión en Etra I+D, donde es responsable de la calidad de sistemas de regulación de tráfico (software y hardware) en instalaciones de toda España, Nador y Colombia.

Desde la ETSIT han querido felicitar a Carmen Palao por su trayectoria académica y profesional y por convertirse en su ingeniera 4. 000.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv