- -
UPV
 

PAMPAM20!

Los 10 ganadores de la edición anterior exponen sus proyectos artísticos y multimedia, en la Sala Atarazanas, hasta el próximo 5 de mayo

[ 23/03/2021 ]

La Sala Atarazanas de la ciudad de Valencia acoge, hasta el próximo 5 de mayo de 2021, PAMPAM!20, la exposición de proyectos artísticos y multimedia que presenta las intervenciones de los 10 jóvenes ganadores de PAM!19: David Ábalos Aliaga, Carmen Armenteros, Lucía Blas, Santiago Fernández, Sara Gurrea, Suri Kim, Micaela Maisa, Noelia Medina, Ana María Monzó y Víctor Visa.

La muestra, hecha realidad gracias al acuerdo entre la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Ayuntamiento de Valencia, con la colaboración de la Fundación Hortensia Herrero, tiene su origen en el programa PAM!, nacido en 2013 con el objetivo de promover el talento de jóvenes artistas valencianos y visibilizar y poner a disposición de la sociedad valenciana el trabajo realizado en sus universidades públicas.

Ayuda durante el período de profesionalización

Una vez egresados, los artistas formados en los másteres en Producción Artística y Artes Visuales y Multimedia inician un período de profesionalización fuera del recinto universitario. Se trata de un momento clave, de especial necesidad de soporte, en el que la Facultad de Bellas Artes UPV tiene la intención de continuar apoyando activamente.

Bajo esa premisa, PAM! pone a disposición de los artistas ayudas para la producción de sus obras, que expone posteriormente. En este caso, tras las muestras realizadas en el Centre del Carme (2014-16) y el Institut Valencià D’Art Modern (2017), se trata de la tercera edición consecutiva llevada a cabo en las Reales Atarazanas, a cuyas particularidades arquitectónicas y patrimoniales están especialmente adaptados los proyectos.

Líneas argumentales y jurado

Pese a la amplia diversidad de lenguajes presentes, en la muestra subyacen una serie de líneas argumentales claras, que inciden en temas como la construcción de la imagen, las nuevas formas comunicativas y su uso, el cuestionamiento de la práctica artística y la precariedad de sus poéticas en diversos contornos relacionales.

Las 10 obras expuestas son el resultado de la selección realizada, entre los 80 proyectos presentados, por el comité de expertos integrado por Fermín Jiménez Landa (artista), Johanna Caplliure (crítica de arte), Alba Braza (comisaria), Olga Adelantado (galerista), Rosa Santos (galerista), Teresa Millet (conservadora del IVAM), Alejandra Gandía Blasco (coleccionista), Francisco Martínez Boluda (coleccionista), Isabel Tristán (profesora del Máster en Producción Artística), Marina Pastor (profesora del Máster en Artes Visuales y Multimedia) y Fernando Jiménez (Fundación Hortensia Herrero).

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv