- -
UPV
 

PAMPAM20!

Los 10 ganadores de la edición anterior exponen sus proyectos artísticos y multimedia, en la Sala Atarazanas, hasta el próximo 5 de mayo

[ 23/03/2021 ]

La Sala Atarazanas de la ciudad de Valencia acoge, hasta el próximo 5 de mayo de 2021, PAMPAM!20, la exposición de proyectos artísticos y multimedia que presenta las intervenciones de los 10 jóvenes ganadores de PAM!19: David Ábalos Aliaga, Carmen Armenteros, Lucía Blas, Santiago Fernández, Sara Gurrea, Suri Kim, Micaela Maisa, Noelia Medina, Ana María Monzó y Víctor Visa.

La muestra, hecha realidad gracias al acuerdo entre la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Ayuntamiento de Valencia, con la colaboración de la Fundación Hortensia Herrero, tiene su origen en el programa PAM!, nacido en 2013 con el objetivo de promover el talento de jóvenes artistas valencianos y visibilizar y poner a disposición de la sociedad valenciana el trabajo realizado en sus universidades públicas.

Ayuda durante el período de profesionalización

Una vez egresados, los artistas formados en los másteres en Producción Artística y Artes Visuales y Multimedia inician un período de profesionalización fuera del recinto universitario. Se trata de un momento clave, de especial necesidad de soporte, en el que la Facultad de Bellas Artes UPV tiene la intención de continuar apoyando activamente.

Bajo esa premisa, PAM! pone a disposición de los artistas ayudas para la producción de sus obras, que expone posteriormente. En este caso, tras las muestras realizadas en el Centre del Carme (2014-16) y el Institut Valencià D’Art Modern (2017), se trata de la tercera edición consecutiva llevada a cabo en las Reales Atarazanas, a cuyas particularidades arquitectónicas y patrimoniales están especialmente adaptados los proyectos.

Líneas argumentales y jurado

Pese a la amplia diversidad de lenguajes presentes, en la muestra subyacen una serie de líneas argumentales claras, que inciden en temas como la construcción de la imagen, las nuevas formas comunicativas y su uso, el cuestionamiento de la práctica artística y la precariedad de sus poéticas en diversos contornos relacionales.

Las 10 obras expuestas son el resultado de la selección realizada, entre los 80 proyectos presentados, por el comité de expertos integrado por Fermín Jiménez Landa (artista), Johanna Caplliure (crítica de arte), Alba Braza (comisaria), Olga Adelantado (galerista), Rosa Santos (galerista), Teresa Millet (conservadora del IVAM), Alejandra Gandía Blasco (coleccionista), Francisco Martínez Boluda (coleccionista), Isabel Tristán (profesora del Máster en Producción Artística), Marina Pastor (profesora del Máster en Artes Visuales y Multimedia) y Fernando Jiménez (Fundación Hortensia Herrero).

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv