UPV Radio ha sido distinguida en la categoría Comunicación Solidaria y Sociedad Civil, en la quinta edición de los Premios de Voluntariado que convoca la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana. Un galardón que reconoce la labor del voluntariado, a todo el colectivo, a sus acciones y, en concreto, a la emisora de la Universitat Politècnica de València por su constante apoyo dando voz a la Plataforma a través del programa “Tierra de Nadie”.
Desde UPV Radio, Isabel Tort, directora del Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València, ha declarado que “este premio visibiliza la labor que la emisora de la Universitat Politècnica de València viene realizando, contribuyendo a la difusión de la acción del voluntariado”. Asimismo, ha apuntado que, “desde programas como “Tierra de Nadie” se busca concienciar a la comunidad universitaria y también, a la sociedad en general, de la importancia de la actividad del voluntariado y más en el contexto actual en el que vivimos”.
Como recogen las bases de la edición de 2020, los Premios de Voluntariado que convoca la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana son unos galardones que tienen como objeto reconocer la actividad solidaria realizada por aquellas personas voluntarias, entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales, agentes económicos y sociales y/o instituciones que colaboran, desde el voluntariado, de manera significativa en causas sociales. Con ellos se persigue “hacer emerger iniciativas que pueden representar un ejemplo para la ciudadanía, así como incorporar sus valores a la colectividad, alcanzando una mayor repercusión el trabajo por las personas más desfavorecidas”. Todo ello, con la finalidad de “concienciar a la sociedad civil y empresarial de la importancia de estas actividades en el contexto actual”.
Un jurado, formado por once miembros -entre ellos, representantes de la Administración Pública, la sociedad civil, los medios de comunicación y diferentes entidades sociales- ha sido el encargado de fallar los Premios de Voluntariado de 2020. En esta quinta edición, se han concedido premios en ocho categorías: Voluntariado Corporativo; Voluntariado Social; Voluntariado Educativo, Cultural y Deportivo; Voluntariado de Cooperación Internacional y Comunitario; Voluntariado de Protección Civil y Medio Ambiente; Entidad Sostenible; Administración Pública Responsable y en la categoría Comunicación Solidaria y Sociedad Civil, en la que ha sido premiada la emisora de radio de la Universitat Politècnica de València.
La emisora de radio de la Universitat Politècnica de València salió al aire el 8 de marzo de 2002, ocupando el dial 102.5 de Frecuencia Modulada y cubriendo ampliamente el área metropolitana de València. Ya entonces contó con una variada programación, con espacios informativos, musicales, deportivos, tertulias… UPV Radio nació sin afán de lucro -a diferencia de cualquier otra emisora de carácter general y comercial- dispuesta a formar y familiarizar a alumnado, docentes y al resto del personal de esta comunidad universitaria con el medio radiofónico.
Se trataba -y se sigue tratando- de un medio a través del cual informarse y formarse. Porque la radio universitaria es una herramienta de comunicación, de divulgación y es, a su vez, un instrumento pedagógico, educativo y social. Un mass media que se ha convertido en parte importante de la sociedad en la que está inmersa, y en la que tiene la obligación de actuar como motor de difusión de la ciencia, la tecnología, la cultura y la realidad del Tercer Sector Social.
El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha posibilitado un formato especial y atractivo de emisora de radio. Ahora, con un simple clic y gracias a la plataforma en línea, puede escucharse la radio desde cualquier lugar y a cualquier hora. Así, también, UPV Radio.
Actualmente, la parrilla de programación semanal de UPV Radio incluye una diversidad de espacios, entre ellos, cabe destacar “Tierra de Nadie”. Se trata de un espacio dedicado a la actualidad del Tercer Sector de Acción Social; un sector caracterizado por enfrentar siempre las situaciones de desigualdad y exclusión social causadas por problemas estructurales, económicos y/o sociales. Por lo que, una extensa red de organizaciones y asociaciones trabaja en todo el mundo con el objeto de que no haya grupos excluidos. Entre ellas, la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana que, desde la radio de la Universitat Politècnica de València, presenta una breve visión de este mundo.
El programa cuenta con entrevistas a diferentes entidades para dar a conocer sus realidades y necesidades. También, con otras secciones: bolsa de voluntariado, por ejemplo, anuncia las oportunidades para colaborar con aquellas ONGs que solicitan voluntarias y voluntarios y la agenda, las citas solidarias.
En definitiva, “este espacio intenta ser ese trocito de tierra de nadie que, en este caso, es la tierra de todos. Especialmente dedicado a quienes arañan un poquito de su tiempo y de sus quehaceres diarios, para aportar su particular granito de arena a hacer de este planeta un mundo mejor y más solidario”, ha señalado Miguel Salvador, presidente de la Plataforma de Voluntariat de la Comunidad Valenciana.
De hecho, “Tierra de Nadie” es un programa que siempre ha contado con el carácter voluntario y solidario de las personas que lo han hecho posible radiofónicamente. Con ese espíritu nació en el año 2002. Lo pusieron en marcha: Sofía de Andrés, Pablo Jocavi y Pedro Ramiro, entonces miembros de la Fundación CEDAT. Con el paso del tiempo, Jorge Vicente Bonaches y Xoxe, miembros de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, se hicieron cargo del espacio y de la dirección. A ellos les siguieron Cristina Martínez Guillamón e infinidad de voluntarias y voluntarios de la Plataforma. Hoy en día, Eduard Muñoz se encarga de dirigir y presentar “Tierra de Nadie” y Sari Zorio, de su realización -al frente de la misma desde los inicios en 2002-. El espacio se emite los viernes, de 17.30 a 18.30 horas y se repite los sábados, de 13.30 a 14.30 horas.
Sigue la programación completa de UPV Radio en el dial 102.5 de FM del área metropolitana de València y también, en Internet.
Noticias destacadas