- -
UPV
 

Mednight

Universidades y centros de investigación de la Región de Murcia y la CV organizan la I Noche Mediterránea de las Investigadoras

[ 13/10/2020 ]

Una docena de entidades de referencia en los ámbitos de la investigación y la divulgación científica de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se unen para celebrar, el próximo 27 de noviembre, la primera Noche Mediterránea de las Investigadoras (Mednight).

El evento, cuyo programa incluye numerosas actividades, formatos, temas y voces de investigadores de relevancia, nace como fruto de la colaboración entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y otras 11 instituciones: la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat de València, la Universitat Jaume I, la Fundación Fisabio, la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la coordinación de El Caleidoscopio y con el patrocinio de la Generalitat Valenciana a través de la Fundación de la Comunidad Valenciana para el Fomento de Estudios Superiores (FFES).

Actividades durante todo el mes de noviembre

El fin del proyecto es fomentar las vocaciones científicas y mostrar el impacto social que tiene la ciencia desarrollada en la zona del Mediterráneo, haciendo especial énfasis en la figura de la mujer. Para ello, en el marco de la “Mednight”, se realizarán multitud de actividades para todos los públicos, organizadas no sólo la noche del 27, que será el gran fin de fiesta, sino a lo largo de todo el mes de noviembre.

Charlas, talleres, exposiciones virtuales y espectáculos variados se integrarán en un programa que puede consultarse en la web oficial de la Mednight, portal a través del que se publicarán, así mismo, noticias, investigaciones recientes llevadas a cabo en los ámbitos relacionados, y artículos de voces expertas en geología y biodiversidad, mar y contaminación, clima y energías limpias, dieta y alimentación, vida y salud, historia y patrimonio, y científicas pioneras y futuro.

Mednight es un evento asociado a la iniciativa "Noche Europea de los Investigadores" de la Unión Europea, financiada por las acciones Marie Sk?odowska-Curie.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv