- -
UPV
 

Càtedra Govern Obert

Lanzan dos aplicaciones en código abierto para planificar salidas durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19

[ 20/05/2020 ]

La Càtedra Govern Obert, adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieria Informática de la Universitat Politècnica de València (UPV) e impulsada por la propia UPV y la Concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València, ha lanzado dos aplicaciones web de acceso libre y gratuito para la ciudadanía con las que planificar las salidas de casa en el proceso de desescalada de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y que, una vez superada la pandemia, podrán ser utilizadas en otros escenarios o con distintas finalidades.

En concreto, las aplicaciones web presentadas permiten a la ciudadanía calcular, con geolocalización o un clic sobre un mapa, recorridos de entre 1 y 5 kilómetros de radio desde su domicilio, y trayectos de entre 5 y 30 minutos de duración en sentido de ida (que representan entre 10 y 60 minutos si contabilizamos el recorrido completo) a realizar caminando, en bici o en coche.

Durante la presentación de las aplicaciones, la concejala de transparencia y gobierno abierto del Ayuntamiento de València, Elisa Valía, ha destacado que la colaboración entre administración pública y universidad “permite ofrecer herramientas que utilizan la tecnología para solucionar problemas del día a día de la sociedad. En este caso, se trata de una aportación más que facilita algunas actuaciones de la ciudadanía como planificar las salidas de sus domicilios en un escenario de desescalada del confinamiento provocado por la crisis sanitaria”.

Mayor precisión

La principal ventaja de ambas herramientas web radica en que las aplicaciones disponibles hasta la fecha sólo permitían calcular el entorno aproximado que podía recorrerse en ese tiempo con un área circular de influencia que marcaba los kilómetros respecto a un punto concreto en que se encontraba el usuario o usuaria.

En cambio, la aplicación desarrollada ahora por el equipo de la Càtedra Govern Obert permite usar la red de transporte y los itinerarios reales, el modelo de elevación y los modos de transporte para calcular el recorrido generado para cada periodo de tiempo describiendo las zonas de forma más precisa y ajustada que el área circular. La nueva aplicación tiene en cuenta que no se puede caminar a través de un edificio o una montaña.

5 y 30 km

La primera de las aplicaciones publicadas aporta a la ciudadanía una herramienta con la que calcular de forma sencilla recorridos de hasta 5 km de radio, tanto en entornos rurales o urbanos. Esta aplicación se basa en el mismo principio que las publicadas hasta la fecha que calculan la distancia de 1 km pero, en este caso, permite ajustar hasta 5 km la distancia a la que desplazarse. En función de la evolución del confinamiento provocado por la COVID-19 y sus diferentes fases de desescalada, la sociedad podrá desplazarse por un área cada vez mayor cumpliendo con las medidas establecidas.

La segunda de las herramientas web, que es complementaria de la anterior, permite calcular las áreas que pueden ser recorridas caminando, en bicicleta, o en coche, en un tiempo máximo de 30 minutos de ida. El uso de la herramienta resulta muy intuitivo y sencillo para todos los públicos, ya que el usuario sólo debe clicar el pin del mapa hasta la ubicación que desee y el mapa calculará las zonas que puede recorrer en 5, 10, 20 y 30 minutos de ida (10, 20, 40 y 60 contabilizando ida y vuelta).

Del mismo modo, la aplicación permite alejar al sujeto en el mapa con los botones de acercar y alejar para ver su entorno inmediato, y luego arrastrar el pin hacia un sitio conocido y ajustarlo nuevamente. Además, permite múltiples combinaciones al ofrecer la posibilidad de cambiar el modo de transporte.

Equipo de trabajo

Estas aplicaciones web surgen como respuesta a una nueva demanda social generada como consecuencia de la crisis de la COVID19 y representan una aportación más en el escenario que vivimos. Los trabajos desarrollados han sido liderados por Nuria Portillo y Fernando Benítez, y en ellos ha participado el equipo del Servicio de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Valencia.

Además, se ha contado con las aportaciones de Open Street Map, para el plano base que utiliza de referencia, y la empresa Targomo, que ha cedido la API -interfaz de protocolo de aplicaciones- para el cálculo de los polígonos isócronos.

Código abierto

Respondiendo a la filosofía colaborativa de los proyectos emprendidos por la Càtedra Govern Obert, la aplicación se ha desarrollado en código abierto, y dado el carácter de la aplicación, el proyecto continúa abierto a sugerencias y mejoras aportadas por usuarios, con el fin de poder implementar en la herramienta en caso de utilidad.

Además, las aplicaciones presentadas no capturan ninguna información, uso y ubicación de los usuarios o usuarias, ni persiguen ningún tipo de finalidad comercial.

Càtedra Govern Obert, en pro de la democracia y el empoderamiento ciudadano

Dirigida por Nuria Portillo, la Càtedra Govern Obert tiene por objeto articular una red de iniciativas de transparencia, gobierno abierto y tecnologías digitales para promover y garantizar la democracia.

Para ello, entre otros proyectos, impulsa el desarrollo de herramientas de empoderamiento ciudadano, cuya finalidad es resolver los problemas y retos de la ciudad de Valencia a partir de soluciones tecnológicas, y fomentar, al mismo tiempo, un ecosistema de recursos y oportunidades reales de colaboración en el ámbito local.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv