- -
UPV
 

Mensajes saludables

Este mes de febrero, la UPV se suma a la campaña "Actívate contra el cáncer" de concienciación para la prevención de esta enfermedad

[ 11/02/2020 ]

La UPV, dentro del marco de la iniciativa "Un mensaje saludable por un objetivo común", liderada por la Red Española de Universidades Saludables (REUS) lanza en este mes de febrero una nueva campaña informativa y de concienciación sobre temas relacionados con la salud, dirigidos a toda la comunidad universitaria.

Este mes, la campaña que lleva por lema "Actívate contra el cáncer" nos invita a mantener unas pautas saludables como vía de prevención y nos habla de los derechos de las personas que sufren esta dolencia

Como indica la OMS, el cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. En 2015 se atribuyeron a esta enfermedad 8,8 millones de defunciones.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer, al incorporar hábitos saludables en nuestra vida diaria, se puede disminuir la incidencia de cáncer alrededor de un 50%, y se consigue una disminución de la mortalidad si se detecta el cáncer en sus etapas más tempranas y se aplican tratamientos específicos más sencillos y eficaces.

Activos en salud para hacer frente al cáncer

La universidad puede fomentar estos hábitos saludables de muchas maneras, para que toda la comunidad universitaria pueda prevenir la aparición de la enfermedad, a través de los activos en salud. Estos activos son los factores que a nivel individual, grupal o colectivo fomentan la creación de salud. Y frente al cáncer, pueden ser la alimentación, la actividad física, las relaciones sociales sanas, o los entornos saludables.

Por eso, hay que estar activos contra el cáncer y buscar activos en este sentido en tu universidad. Come sano, date un paseo, busca momentos de relajación, infórmate sobre hábitos saludables, pide fruta, sube por las escaleras, disfruta con tus compañeros y compañeras y relaciónate con profesores, conserjes, el personal de las cafeterías.

Red constituida en el año 2008

Constituida en el año 2008 y coordinada actualmente desde la Universidad de las Islas Baleares, la REUS está formada por 55 universidades; el Ministerio de Sanidad y el de Educación, Cultura y Deporte; la CRUE Universidades Españolas y nueve estructuras de salud pública de las comunidades autónomas.

Además del compromiso con la promoción de la salud, la Red trabaja con vistas a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que recoge la Agenda 2030. Por ello, ha comenzado a lanzar esta iniciativa de mensajes saludables que estarán asociados a los ODS.

Personajes manzana diseñados por Roger Almendro

La campaña gira en torno a una serie de personajes manzana, diseñados por Roger Almendro, que cambian de color según el mensaje y su estado de ánimo. A semejanza de los emoticonos, estos colores y estatus sirven para remarcar la actitud del sujeto y señalizar la conducta ante una situación determinada.

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv