- -
UPV
 

La reina Letizia, en la UPV

El miércoles 12, preside la proclamación del Premio Fundación Princesa de Girona en Investigación Científica

[ 07/02/2020 ]

La Fundación Princesa de Girona (FPdGi) ha elegido la Universitat Politècnica de València como sede para proclamar el ganador o ganadora de su Premio a la Investigación Científica para el 2020. Será el próximo miércoles 12 de febrero cuando la FPdGi dé a conocer el nombre de la persona más destacada en este ámbito, en un acto presidido por la reina Letizia.

La proclamación estará precedida de un taller de innovación, organizado para estudiantes de secundaria y universidad, que consiste en resolver in situ un reto en un tiempo récord. Hasta la fecha, se han inscrito algo más de 300 alumnos en esta actividad que se desarrollará en el pabellón de Deportes de la UPV, de 9 a 12 h, y estará conducida por el emprendedor Xavier Verdaguer.

Un jurado de excepción

En paralelo, un jurado de excepción trabajará en la selección de las candidaturas. Estarán María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Ángel Carracedo, investigador del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS); Avelino Corma, investigador del Instituto de Tecnología Química (centro mixto UPV-CSIC); Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València; Rosa Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Daniel Ramón Vidal, biólogo; Guadalupe Sabio, investigadora y premio Princesa de Girona Investigación Científica 2012, y Rolf Tarrach, físico y rector emérito de la Universidad de Luxemburgo.

Y, a las 12.30 h, empezará el acto de proclamación Premios anuales en la categoría de Investigación Científica, un evento que contará con la colaboración del periodista y humorista Juan Carlos Ortega, ganador del Premio Ondas 2016, así como de algunos de los premiados de la FPdGi en ediciones anteriores.

Cinco categorías, cinco ciudades

Como es habitual, la Fundación Princesa de Girona sale de gira durante el primer trimestre del año para proclamar, en diferentes ciudades, los ganadores de sus premios anuales. Además de Investigación Científica, hay otras cuatro categorías: Social, Artes y Letras, Empresa e Internacional.

València es una de las cinco capitales del talento joven elegidas para la celebración de los actos de proclamación, que contarán con la presencia de autoridades, expertos del ámbito del premio y miembros de la sociedad civil, además de los jóvenes, y algunos de los premiados de ediciones anteriores.

Protagonismo de los jóvenes en el futuro

Con este tipo de actos, la FPdGi quiere poner en valor el protagonismo de los jóvenes en el futuro y en el presente. Y es que la iniciativa pretende aumentar la visibilidad de los jóvenes y su presencia social, premiando anualmente la trayectoria de cinco referentes que hayan destacado por su actitud emprendedora e innovadora, así como por su capacidad de transformación.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv