- -
UPV
 

Microrrelatos científicos

Microrrelatos científicos

La Fundación Aquae convoca la VI edición del concurso, que premiará los relatos cuyo tema central sea la ciencia en cualquiera de sus vertientes

[ 11/11/2019 ]

Hasta el próximo 13 de diciembre está abierto el plazo para participar en la VI edición del concurso de microrrelatos científcos convocado por la Fundación Aquae en el marco de la Semana de la Ciencia.


El certamen, que premia historias breves, de una extensión máxima de 100 palabras, cuyo tema central sea la ciencia en cualquiera de sus vertientes: ciencia, innovación, progreso, arte y ciencia, agua o nuevas tecnologías.


Cada participante puede presentar un máximo de tres microrrelatos sobre diferentes perspectivas de la ciencia (innovación, progreso, arte y ciencia, agua, nuevas tecnologías, etc.).


Los textos deberán ser originales, inéditos en todos los medios (no editados previamente en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red,) y no habrán sido premiados anteriormente en cualquier otro certamen, según las bases del concurso


Se otorgarán dos premios en metálico seleccionados por un jurado entre los cincuenta relatos más votados a través de la web de la fundación. El primer premio, elegido por un jurado de expertos seleccionados por la Fundación Aquae,, es de 500 euros. Y un segundo premio de 250 euros, que será elegido por el jurado entre los 50 textos más votados, a través de la página web www.fundacionaquae.org.


El objetivo de Microrrelatos Científicos, en cuya pasada edición se recibieron más de 500 trabajos, es "contagiar la pasión por la ciencia y motivar a los jóvenes para que elijan carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)", según señalan desde la fundación.


Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv